Espectáculos

Reformas migratorias de EU afectan a la música

Banda italiana Soviet Soviet, que tocaría en el festival SXSW, fue deportada; la mexicana Madame Récamier está invitada al mismo evento, intentará cruzar la semana próxima.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la banda italiana Soviet Soviet explicó que su participación en el Festival South by South West, en Austin fue cancelada debido a que el 8 de marzo fueron deportados en el aeropuerto de Seattle durante su paso por control migratorio.

Pese a mostrar una carta de su disquera y una emitida por el festival, donde se explica que los músicos no cobrarían por sus actuaciones en Estados Unidos, los agentes les retiraron la visa de turista, confiscaron sus celulares, los mantuvieron en prisión por una noche y el 9 de marzo los escoltaron a su avión de vuelta a Italia.

TE RECOMENDAMOS: Molotov califica su carrera como un noviazgo

"Nos sentimos aliviados al volar a casa y distanciarnos de esa situación violenta, estresante y humillante. Salimos a Estados Unidos con todos los documentos necesarios, pasaportes y varias declaraciones en las que explicamos claramente el propósito de nuestra gira, confirmando que era estrictamente promocional y que de ninguna manera íbamos a ganar dinero", se lee en el comunicado.

"Intentamos explicar la situación, pero no había manera de convencer a los funcionarios con los que hablábamos. A partir de ese momento nos convertimos en tres inmigrantes ilegales y fuimos tratados como criminales. Esto es lo que ocurrió el pasado miércoles y jueves", se explica más adelante.

La mexicana Madame Récamier está invitada al mismo evento para presentar un set musical promocional de su nuevo material titulado Mi corazón. Intentará cruzar la frontera en los próximos días para cumplir con su participación.

"Voy a decir la verdad al cruzar: voy a tocar, no voy a cobrar. SXSW te apoya, manda una carta informando al gobierno que vas a tocar allá sin cobrar, no debe haber problema", declaró la también corista de Alex Syntek.

"No creo que me deporten, porque voy con todo legal, que Dios me agarre persignada. Tengo una visa de trabajo por medio de Syntek, pero no la puedo usar, porque me la dieron para trabajar exclusivamente con él en sus giras", agregó.

La cantante considera que la situación migratoria en Estados Unidos está cada vez más complicada y está afectando el flujo de cultura al país. Considera que los músicos deben estar al pendiente de sus fans y su nicho en el extranjero a través de redes sociales.

Entérate

El viernes Tropikal Forever lanzó "Me acuerdo", cover de Vico C que grabó a dueto con Madame Récamier.

El 1 de abril presentará su set musical en los jardines de la Cineteca Nacional.

En verano viajará a Monterrey para presentarse en el Machaca Fest.

ES

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.