L a escena del rock mexicano está más vigente que nunca, según los números que registra el proyecto Txart, el cual es una plataforma que mide y acumula información sobre los artistas mexicanos y extranjeros que se presentan en los diferentes foros de la República Mexicana.
El proyecto de Txart nació en el 2011, desde entonces comenzó a elaborarse el trabajo de estadística que es inédita en la historia del rock mexicano. En el 2013 se realizó un almanaque virtual y en 2014 se elaboró una publicación.
El creador del concepto es Jorge Ocaña, un químico con postgrado en estadística aplicada y amante del rock en español, quien arrancó su idea en el 2008 mediante un website.
“Vemos a la escena y a sus protagonistas desde el punto de vista del trabajo que desarrollan. En Txart no hacemos juicios de valor sobre su estética o calidad de su música. Lo que contabilizamos son los conciertos pagados y gratuitos, lanzamiento de discos, EP, videos, sencillos y todas sus actividades se miden”, explicó el editor en jefe de Txart Francisco Zamudio, quien tiene 23 años escribiendo sobre el rock mexicano y mantiene vigente la página www.txart.me.
“Es un equipo de diez personas entre capturistas, son búsquedas aleatorias en todas las fuentes que puedan encontrar en el país de ahí se saca la información.
Como el modelo ya está probado, también los grupos nos envían su propaganda. Es un proceso largo y fuerte.
“Como todo sistema estadístico, hay un margen de error que en el caso de Txart hemos podido establecerlo en un tres por cierto. Hemos hecho un gran trabajo y obvio el tiempo nos ayudará a pulirlo más para tener una herramienta precisa”, destacó Francisco Zamudio.
El editor en jefe de Txart explicó que con su modelo la medición permite confirmar qué banda se mantiene activa, lo cual se logra posicionar a cada agrupación en un ranking oficial.
“Lo que nos ha sorprendido es la cantidad de grupos mexicanos que existen, ya que son más de siete mil. Otra cosa son los foros, tenemos dos mil, en el país y algunas bandas se quejan de que no hay lugares dónde tocar. También hacemos medición de artistas iberoamericanos que trabajan en México y de los nacionales que se van a realizar gira en el extranjero”.
Destacó que en el 2013, el grupo de rock que tuvo mayor actividad de conciertos fue Café Tacvba; en cambió en el 2014, el primer lugar lo obtuvo Zoé, el segundo lugar fue para Carlos Santana y el tercero para Molotov. El recinto 246 Multiforo ubicado en la Colonia Roma del Distrito Federal se ubicó en primer lugar debido a que en su escenario se presentaron 600 bandas. En cambio en la provincia destacó Café y Patio Iguana ubicado en Monterrey, en donde tocaron 410 bandas. En Guadalajara el espacio de Calle 2 se colocó en quinto lugar y La Kalaka Bar en el décimo.
Respecto a las mujeres Julieta Venegas es de las artistas con mayor actividad tanto en México como en el extranjero. La cantautora se mantuvo en primer sitio durante siete meses hasta que concluyó su gira, por lo que cedió su lugar a la banda Zoé, que terminó en la primera posición al ofrecer conciertos y reunir a miles de personas en sus presentaciones. De acuerdo a la información, la agrupación liderada por León Larregui tuvo 82 actividades, 39 en México y el resto en 14 países de América y Europa.
Líderes de la escena nacional
ROCK
Zoé
Carlos Santana
Molotov
ROCK POP
Julieta Venegas
Los Claxons
Siddhartha
BLUES
Javier Batiz
Ensamble ardiente
Castalia
ELECTRÓNICA
Silverio
Zombies in Miami
Nortec Presenta: Bostich + Fusible
EXPERIMENTAL PROGRESIVO
Lorelle Meets The Obsolote
Sierra León
Terror Cósmico
HIP HOP
Cartel de Santa
La banda Bastón
Simpson Ahuevo
JAZZ/FUSIÓN/FUNK
Rodrigo y Gabriela
Troker
Paté de Fuá
METAL
Thell Barrio
Frozen Remains
Lvzbel
PUNK GARAGE
Juliette
Garrobos
Acidez
REGGAE/CARIBEÑO
Casa Verde Colectivo
Antidoping
La sabrosa sabrosura
ROCKABILLY
Rebel Cats
Eddie y los Grasosos
Los Pardos
RUPESTRE/ACÚSTICO/FOLK
Kill Aniston
Kar Accidents
José Riaza
SKA
Panteón Rococó
Los de Abajo
Los Super Duppers
SONIDERO/CUMBIA ELECTRÓNICA
Sonido San Francisco
Astro de Mendoza
Sonido Gallo Negro
SURF/FUZZ/PSYCHOBILLY
Los Infierno
GreengoLos Pegajosos
URBANO
El Tri
Rod Levario
Sam Sam
Foros del 2014
1, 822 Foros que escucharon artistas mexicanos en el mundo
747 Recintos mexicanos con actividad
50 Países
34 Estados de la Unión Americana
580 Espacios de rock pisados por mexicanos en América
297 Sitios y bares en Europa
23 Lugares en Asia y Oceanía
90.2 % De los foros mexicanos son de capacidad de mil personas
Cifras del 2014
25,633 Actividades totales
23,983 Actividades de artistas mexicanos
1,650 Actividades de artistas extranjeros
70.1 Actividades por día
2´673,251 Puntos totales otorgados
105 Discos lanzados