La tercera entrega de Cars llegará a las salas mexicanas este viernes, con una nueva historia que pondrá al Rayo McQueen a cuestionarse sobre su futuro en las carreras.
Disney-Pixar se ha caracterizado por crear películas que cautivan tanto a los fanáticos del cine como a la crítica especializada. Sin embargo, Cars no ha tenido la misma suerte, ya que los expertos le han dado calificaciones bajas.
TE RECOMENDAMOS: Con nuevo personaje, 'Cars 3' se mexicaniza
¿Continuará con esa racha? Averigua qué han dicho los críticos sobre esta entrega hasta ahora.
Entertainment Weekly
"Un viaje normal con tanque medio lleno"
La crítica Leah Greenblatt describe esta cinta como "un viaje normal con tanque medio lleno, un hermoso trabajo de pintura, y sin muchas cosas bajo el capote".
Aunque esta entrega continúa con "esas escenas de alto octanaje en el estadio, que parecen casi documentar la acción de la NASCAR", Greenblatt asegura que el resto de la película es "apenas revelador y atractivo".
"En medio de todas esas técnicamente impresionantes pero narrativamente aburridas vueltas, la mente comienza a divagar y preguntarse: ¿De dónde vienen los carros bebés?".
También hace hincapié en que las entregas anteriores corrieron a cargo de grandes nombres dentro de la empresa como Andrew Stanton (Bichos, Wall-E, Buscando a Dory) y Pete Docter (Monsters Inc, Up, Intensamente), mientras el actual director, Brian Fee, "barato sustituto" para esta cinta.
Variety
"Cumple su trabajo"
"De muchas maneras se siente como el tipo de versión de secuela que llega directo a DVD", la describe Owen Gleiberman, aunque asegura que "las audiencias saldrán satisfechas".
El crítico menciona que Pixar debería anhelar el nivel de secuelas que hizo con Toy Story, "ambas brillantes continuaciones que audazmente extendieron el atractivo de la original".
"Cars 3 es una amigable, alegre película hecha con cariño", afirma Gleiberman y dice que a pesar de que "cumple su trabajo", la compañía creó "un producto bien ejecutado en lugar de una inspiradora creación animada artística" como normalmente acostumbra.
The Hollywood Reporter
"El Rayo verdaderemente nunca cae dos veces en el mismo lugar"
Michael Rechtshaffen menciona que la cinta es "visualmente espléndida y, especialmente para una animación, muy encendida".
"Pero a pesar de sus personajes ganadores y sus buenas intenciones Cars 3 funciona más como una tierna carta de despedida a (Paul) Newman".
El actor, quien daba voz a Hudson "Hornet", el mentor del Rayo en la primera cinta, falleció en 2008, por lo que esta secuela le hace un breve homenaje.
Sin embargo, el crítico asegura que la ausencia de Newman "resalta bastante, y finalmente sirve como un recordatorio de por qué el Rayo nunca cae dos veces en el mismo lugar"
TE RECOMENDAMOS: Kuno admira la valentía de Pixar
IndieWire
"Cars 3 es una película de carreras satisfactoria"
"Considerando que es la segunda secuela de una nunca venerada franquicia, es un milagro que Cars 3 llegue a la línea del final con un sentido positivo", expresa Eric Kohn.
El crítico comenta que esta película, aunque usa una premicia típica de las cintas deportivas, "apunta por la profundidad emocional y lo logra", algo que las entregas pasadas de Cars no tenían.
"Sobre todo, Cars 3 es una película de carreras satisfactoria", destaca Kohn, "con una calidad energizante en las secuencias que muestran a los vehículos".
Kohn cierra con la afirmación de que "ésta es una película sobre el proceso de envejecer" con una trama que parece sacada de "las obras de Rocky".
vmm