Espectáculos

Precuela de 'Cementerio de animales' responde dudas de los fans

La plataforma Paramount Plus estrenó la película dirigida por Lindsey Anderson Beer.

En 1983, Stephen King aterrorizaba a sus audiencias con la publicación de la novela Cementerio de animales (Pet Sematary). Años después, en 1989, Mary Lambert la adaptó para el cine e incluso desarrolló una secuela. Nuevamente, en abril de 2019, Dennis Widmyer y Kevin Kölsh tomarían esta historia para hacerla una película.

Ahora, de la mano de Paramount+, Lindsey Anderson Beer deja su marca en la historia de Stephen King con la precuela Cementerio de animales: El origen (Pet Sematary: Bloodlines), una historia enfocada en Jud Crandall con el objetivo de expandir este universo, pero también responder a preguntas que dejó la historia original.

“Había muchas cosas que quería utilizar en esta precuela. Me encantó leer Cementerio de animales durante mi juventud, fue la primera novela de Stephen King que leí, y me quedaron muchas preguntas que siempre quise responder”, compartió la directora Lindsey Anderson Beer en entrevista.
“Como fan, constantemente me pregunté qué es lo que más me hubiera gustado ver y definitivamente es Jud Crandall, es muy emocionante poder contar un poco más de su historia. El final del libro dice que Jud es el guardián del bosque, pero eso no se ve en ninguna de las adaptaciones cinematográficas”.
El tono y el mensaje

Lindsey Anderson Beer debutará como directora con esta cinta que está de forma exclusiva en Paramount+. En ese sentido, asegura que fue importante encontrar el punto medio entre lo que ella quería mostrar como directora y el clásico tono de una historia derivada de la mente de Stephen King, específicamente el que puede encontrarse en la novela homónima a la cinta.

“Hacer una precuela me permitió tener más libertad para incluir mi propia perspectiva; también hice un esfuerzo por honrar el espíritu del libro, tanto en los temas, como en el tono –comentó–. Un enfoque importante del libro está en ¿qué harías por alguien que amas? y también en la brutal confrontación entre la muerte y nuestros más obscuros impulsos”.

La directora explicó que la audiencia conecta con la película porque la muerte, como concepto, es muy difícil de aceptar, y muchas personas encuentran consuelo y reflexión en los distintos temas que abordan los filmes de terror y las novelas de Stephen King. 

DAG

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Cine
Alejandro Membrillo Garrido
  • Alejandro Membrillo Garrido
  • [email protected]
  • Nacido en Cuernavaca, Morelos, se graduó como comunicólogo por parte de la Universidad Intercontinental en Ciudad de México. Además, ha desarrollado estudios en dirección de arte, fotografía digital, edición audiovisual, gestión cultural y doblaje. Por fuera del periodismo es músico, compositor y actor de teatro musical.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.