El director de cinematografía Wally Pfister pasó más de una década dándole vida a la visión cinemática del director Christopher Nolan. Ahora, es él quien toma las decisiones en el set.
Su debut como director, el misterio de ciencia ficción 'Transcendence', tiene muchos elementos de un éxito de taquilla de Nolan: efectos visuales atractivos, una historia alucinante y una figura de primera línea como protagonista (Johnny Depp). Todo esto se traduce en grandes expectativas para Pfister, quien en broma compara su flamante puesto de director con la "silla eléctrica".
En la película, que se estrena el viernes en Estados Unidos, la mente del personaje de Depp, el científico enfermo terminal Will Caster, es descargada a una computadora tras su muerte, engendrando una máquina siniestramente rebelde. La historia sigue de cerca la perturbada relación de Will y su esposa, Evelyn, interpretada por Rebecca Hall.
'Transcendence', escrita por el guionista debutante Jack Paglen y con Nolan como productor ejecutivo, enganchó a Pfister por su carga emocional y por la creciente dependencia en la tecnología. "Empezamos a preguntarnos a dónde irá todo a parar", dijo.
"Dependemos de la tecnología. Nos atrapa", afirmó Depp en una entrevista conjunta reciente para promover el filme.
Depp, de 50 años, conoció a Pfister, de 52, en 2012, cuando ambos trabajaban en el video de Paul McCartney de la balada romántica 'My Valentine', en la que Depp actuó junto a Natalie Portman y Pfister fungió como director de fotografía.
"De inmediato sentí curiosidad, con la primera lectura", dijo Depp del guion de 'Transcendence'.
"Me vienen tantas cosas a la cabeza cuando pienso en los peligros de la tecnología. Digamos que de pronto estoy sosteniendo una pistola", ilustró Depp levantando la mano izquierda, en la que brillaba su formidable anillo de compromiso con Amber Heard. "La pistola no es inherentemente mala; es una herramienta. Es lo que hacemos con ella. Creo que es igual con la tecnología".
Para su ópera prima, Pfister, quien trabajó con Nolan en todo desde "Memento" ('Amnesia') hasta 'The Dark Knight Rises' ('El caballero de la noche asciende'), evitó hacer una gran cinta de acción.
"He hecho mucho como director de cinematografía", dijo. "Lo importante era contar una historia enfocada en los personajes, explorar las emociones humanas. Esa es la razón lógica para saltar de un relato visual a uno narrativo".