Espectáculos

Oliver Stone da oportunidad a Trump

El cineasta presentó su película basada en hechos reales del caso Snowden en el festival de Los Cabos.

Durante la contienda electoral entre Hillary Clinton y Donald Trump, Oliver Stone nunca tomó partido; sin embargo, auguraba que el candidato republicano no ganaría las elecciones. Con el resultado contrario, el actor le da una oportunidad a su nuevo presidente.

“Es un momento interesante, todos se sienten aterrorizados porque ganó Donald Trump, todo el mundo está preguntándose qué es lo que sucederá, pero quizá no sea tan dramático como parece, porque puede consolidarse.

“Los medios están apostando por lo que podría él hacer… yo creo que puede verse de una forma optimista en algunas áreas, como que será inteligente en caso de guerra. Yo estaba muy preocupado de que de que la administración de Hilary Clinton fuera muy conservadora en términos de Rusia, China e Irán y espero que Trump tenga un buen sentido común, porque es un hombre de negocios y ha dicho que quiere hacer tratos”.

Stone aseguró que sí está preocupado por el giro político que implica la victoria de Trump, pero teme más que una guerra explote y mate a miles de personas.

“Si dijeran que Estados Unidos está atacando Rusia, claro. Eso es lo que Clinton tal vez hubiera hecho, eso es lo que hace tan riesgosa la situación. Si Trump es un empresario realmente inteligente, va a saber cómo manejar todo esto. Yo creo que lo es”, dijo.

Oliver está en Los Cabos, donde además de ser homenajeado por su trayectoria como director, estrenó Snowden, filme que aborda la historia de Edward Snowden, ex integrante de la CIA que reveló el espionaje ilegal a ciudadanos estadunidenses.

El director revisó a detalle la información del caso que provocó que Snowden no pueda volver a su patria; pues de hacerlo tendría que rendir cuentas a la justicia.

EL PROCESO DE CREACIÓN DE LA CINTA

Un paso clave en su investigación fue cuando, después de nueve reuniones, Snowden accedió a cooperar con la historia e incluso supervisó el guión que se estaba creando.

“La idea general se perdió, no quería tocar este tema porque ya sé que las películas a veces son divertidas, pero pueden ser un poco irreales. Escribieron también un libro sobre Snowden y es una historia muy interesante, pero en ese momento no sabíamos si hacer una película de ficción o de hechos reales, no sabíamos si él iba a cooperar.

“Que nos diera la aprobación para hacer la película marcó la diferencia, Snowden nos dio información precisa y muy abundante. Fue como si te pusieran todo en bandeja de plata, después en dos años y medio no hubo dinero, fue complicado hacerla y explicarla… planeamos la filmación dos veces antes de comenzar, porque no queríamos destruir la historia”, dijo el director del proceso.

BELLUCCI SE SIENTE LATINA

Mónica Bellucci nació en Italia, pero su carrera artística le ha dado presencia en casi todo el mundo, razón por la que siente en sus genes un toque latino.

“Yo soy una mujer latina, me siento muy cercana a esta cultura pese a ser italiana. Me parece que tenemos algo en común todas las mujeres latinas y me inspiran también todas las mujeres de México”, dijo la actriz.

Mónica es una de las invitadas especiales a la quinta edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, donde presentó su película On The Milky Road.

Ayer se ofreció una proyección de la cinta y al finalizar respondió preguntas a la prensa y al público.

Al entrar a la sala portando un vestido negro entallado recibió gran cantidad de elogios. En cierta parte del filme ella desdeña la belleza, y en la vida real procura que no rija sus pasos: “Yo creo que la belleza es un regalo del cielo, Oscar Wilde decía que la belleza tiene una duración de cinco minutos en la vida, y si es lo único que tienes, no tienes nada realmente”, declaró.

On The Milky Road es una película dirigida y coprotagonizada por Emir Kusturica. Ante las inquietudes de la audiencia, la actriz compartió: “Trabajé durante tres años en esta película. Es una tierra de una increíble belleza, pero también de gran sufrimiento y una gente maravillosa.

“Me parece que en la guerra todo mundo pierde; Kusturica es un director que viene también de este sufrimiento, con esta cinta prueba su instinto hacia la vida”, dijo.

Y pese a que la trama tiene contexto de guerra, dijo que la grandeza del proyecto es su mensaje de amor: “Es una película poética que presenta un mundo onírico parecido al de los sueños. Es una historia de amor acerca de dos personas que han enfrentado muchas dificultades en la vida, que ya no son jóvenes, pero pueden compartir cierta magia y no tienen nada que perder”, destacó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.