Espectáculos

Taylor Swift identifica en conciertos a acosadores con reconocimiento facial

Antes de entrar al recinto, los asistentes al concierto tenían que mirar a unos paneles que se quedaban con sus datos faciales.

El pasado 18 de mayo, la cantante Taylor Swift dio un concierto en el estadio Rose Bowl de Pasadena, en California. Los fans que acudieron a verla fueron, sin saberlo, conejillos de indias de una nueva tecnología de reconocimiento facial destinada a detectar posibles acosadores de la cantante.

Según la revista Rolling Stone, los organizadores del concierto instalaron varias pantallas a lo largo de la entrada al estadio en las que los asistentes podían ver videos de la cantante ensayando. 


Lo que no sabían es que esas pantallas también los grababan a ellos, capturando una imagen de la cara y comparándola con una base de datos con los acosadores que han amenazado o molestado alguna vez a Taylor Swift.

"La tecnología es prometedora pero estamos siendo muy cuidadosos a la hora de implementarla", dijo a Rolling Stone Justin Burleigh, responsable de producto de Ticketmaster, que tiene también un sistema de reconocimiento facial que han empezado a aplicar en grandes conciertos.

Dado que un estadio es un recinto privado, las leyes de privacidad estadunidenses no impiden la captura y el uso de estas imágenes siempre y cuando se advierta a los usuarios de que pueden ser tomadas, algo bastante común en grandes eventos ya que se graban planos de la audiencia.


ES

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.