Mamayolo, como artista, ha colocado la sanación a través de la música como un elemento fundamental de su concepto. Con “San Arte”, la primera parte de su proyecto “TRANS FOLK”, temáticamente explora el poder de la historia, de la empatía y de la conexión a través del amor, mientras que musicalmente se propuso trabajar con instrumentos no digitales y honrar la tradición musical chilena.
“San Arte, es un disco que empecé a componer a los 15 años y terminé de componerlo a los 27, en cuanto a las letras. La producción duró dos años y el lanzamiento fue ahora. Es un disco que viaja por todos los episodios de mi vida amorosa; desde la muerte de alguien querido, la primera vez, un amor fantasioso, etcétera”, describe Mamayolo en entrevista telefónica.
“El disco “San Arte” narra historias heterosexuales y homosexuales. Es un disco que quizá no tiene la camiseta de la cultura LGBT, por así decirlo, porque es romántico. Es un disco de amor y creo que el amor trasciende a la cultura porque el amor lo podemos sentir todos. Entonces, si buscamos discursos especializados en la cultura LGBT quizá no podamos encontrarlos, pero sí vamos a encontrar historias que se relacionan con esta cultura”.
Durante la conversación, Mamayolo describió su incursión en la música como un tipo de “nacimiento”, incluso describió que “dentro de la comunidad LGBT se menciona el concepto “salir del clóset” y fue lo mismo, pero a nivel artístico, no a nivel de género”. Esta urgencia creativa es el resultado de años de exploración y autoconocimiento que ahora pueden comenzar a disfrutarse en “San Arte”.
“Cuando era pequeño siempre tuve bastante inclinación por historias de brujería y chamanismo. De hecho, quería ser brujo de grande. Son ese tipo de inquietudes que tienen los niños y cuando uno va creciendo, a partir de la racionalidad, se va alejando de sus sueños. Mamayolo nace a partir de esa fantasía, de esa inspiración, de esas ganas de poder mostrar un mundo fantasioso, pero real a la vez. Mamayolo emprende el viaje del héroe a través de la música y para mí fue como algo muy sorprendente porque fue algo que me nació del alma, no fue algo puesto, algo que busqué, sino algo que me nació”, explicó.
Como parte de la promoción de “TRANS FOLK”, Mamayolo se ha propuesto venir a México durante 2024 para compartir su música y es por eso que en entrevista menciona aquellos factores socioculturales que han atraído su atención a la cultura de nuestro país y que incluso han funcionado como una inspiración indirecta de su música: “Siempre me llamó la atención México. Es un país que quería conocer desde hace muchos años porque me encanta su cultura y la visión que tienen de la muerte”.
“Mamayolo, como tiene todo este tema chamánico, pues, para mí era muy importante que una cultura que hablara de la muerte, que abrazara la muerte, se sintiera también representada por Mamayolo. Sentí mucha conexión con México,en una primera instancia, por eso”.
CLAVES
Mamayolo aseguró que la segunda parte de TRANS FOLK (“La Diva”) estrenará pronto, por lo que llegará a México con todo su proyecto musical completo.