Uno de los cantautores más importantes dentro del rock en español pisará el Zócalo de la Ciudad de México el próximo sábado. Claro que nos referimos a Fito Páez, quien traerá todos sus éxitos a suelo mexicano en un concierto inolvidable y gratuito que reunirá a sus miles de seguidores.
Con numerosos discos publicados y canciones icónicas, el artista argentino ha regalado diferentes himnos a lo largo de su trayectoria, pero pocas como Mariposa Tecknicolor, canción con la que suele cerrar cada una de sus presentaciones, sea en el lugar que sea.
La historia detrás de Mariposa Tecknicolor
Y es que, desde los primeros segundos de la melodía, la gente conecta con ella y rápidamente se vuelve, como dice el propio Fito, en un "himno a la alegría". Hace unos años, el cantautor narró cómo fue que esta canción nació, todo de una mariposa que se posó sobre su rodilla.
"Colgado en el vacío, una mariposa multicolor comenzó a revolotear a mi alrededor y se apoya en una de mis piernas, me camina y yo me dejo. Volvió a caminar como si conociera mi cuerpo y el mundo se volvió mágico. Un mensaje trajo aquel insecto: 'que todo volvería a empezar'. Estuvo 10 minutos conmigo y se esfumó, pero no para siempre", mencionó.
Pasó tiempo y Fito se emprendió en una gira, pero era raro, algo faltaba. Así, Páez poco a poco fue recibiendo una melodía que se manifestaba ante él al escuchar demos y cosas que no entraban en sus discos.
"Después de terminar la exitosísima gira El amor después del amor faltaba algo, se algo era Mariposa Tecknicolor. Una noche muy tarde, al borde del sueño, seguía escuchando demos, escribiendo parte de las letras y sucede aquello: en el final de un fade out de una canción que no entró en El Amor después del amor aparece cristalina, improvisada y perfecta la melodía mariposa casi inescuchable", dijo.
Así, aquella mariposa que un día se paró en la rodilla del argentino se transformaba y evolucionaba para ser ahora una canción, una canción que se volvería icónica y la más exitosa de toda su trayectoria.
"Fui a mi piano que me regalaron para mi cumpleaños 30. Aquella mariposa revivió en esta canción que amo y que cantan mucha gente alrededor del mundo como himno a la alegría. La grabamos en la ciudad de Rosario; la canté bajo el cielo italiano y hoy con ella cierro todos mis conciertos", finalizó.
¿Cuándo y a qué hora es el concierto de Fito Páez en el Zócalo?
La "cita histórica", según la publicación, será el día 18 de enero a las 8:00 pm, sin embargo, te recomendamos llegar antes para que alcances un buen lugar.

DAG