Espectáculos

Los chulos son pa’ cuidarlos: el disco desconocido de Alejandro Sanz que ‘copiaba’ a Locomía

Un disco de estudio de 1989 que resultó ser un fracaso por ser una imitación de Locomía, la banda del momento en España.

Alejandro Sanz quien ya tiene una larga trayectoria en la escena musical, ha tenido innumerables éxitos que lo han llevado a posicionarse como una de las figuras contemporáneas más importantes del medio artístico.

El cantante, quien ha colaborado con otros famosos reconocidos, inició su carrera en la década de los 80 y desde ese entonces ha publicado numerosos discos de estudio que lo han llevado a recibir premios y a ser adulado por la academia.

Durante los años 90, el artista consolidó su carrera y se convirtió en una de las celebridades más populares y escuchadas de España y América Latina.

Aunque el punto más alto de su fama llegó en 1997 con el lanzamiento de ‘Más’, una de las producciones más importantes y vendidas en la historia de la música española, en la actualidad el disco es motivo de estudio en la Universidad de Berkeley como “fenómeno de un disco de pop latino”.

No obstante, hay varios datos sobre el artista que actualmente se desconocen, como todo lo realizado en su vida personal pero también en la musical.

Alejandro Sanz | Especial
Alejandro Sanz | Especial


El disco desconocido de Alejandro Sanz

El español quien ha seguido publicando varios discos que lo siguen manteniendo en la actualidad como un cantante reconocido a nivel internacional, también realizó un trabajo del que poco se conoce y que fue con el que debutó.

En 1989 el artista lanzó el álbum discográfico ‘Los chulos son pa’ cuidarlos’ bajo el seudónimo de Alejandro Magno, como una referencia al rey del antiguo reino griego de Macedonia.

La obra musical contiene diez canciones que son: ‘Tomasa’, ‘El apartamento’, ‘Se busca un lío’, ‘Doña Marina’, ‘Tom Sawyer’, ‘Señor papá’, ‘Cuando navegamos’, ‘Micaela’, ‘Ajaulilí’ y la que lleva el mismo nombre, ‘Los chulos son pa’ cuidarlos’.

El disco de estudio se caracteriza porque predominan ritmos como el pop, el flamenco y el techno, una propuesta muy alejada a los temas que lo llevaron a la fama mundial.

Lo comparaban con Locomía

En 1984 fue fundado el grupo Locomía por los hermanos Xavier y Luis Font, Manuel Arjona Velasco y el neerlandés Gard Passchier, con un estilo difícil de etiquetar, la agrupación comenzó como un conjunto de diseñadores de moda, incluyendo a dos mujeres, Yolanda y Bárbara.

En total eran 16 miembros, ellos se presentaban en la discoteca Ku, una de las más importantes en Ibiza, pero su época dorada fue su puesta en escena en el Festival de música buon anno musica 1986 en Verona, en el que aparecieron como bailarines en el performance de Tracy Spencer.

Freddy Mercury y David Bowie fueron algunos de los artistas que se sintieron atraídos por su distintivo que se caracterizaba porque portaban grandes abanicos, ropa extravagante y llamativas.

Después de varias disputas y un grupo ya disuelto, el manager de Mónica Naranjo y José Luis Perales, les propuso cantar, así fue cómo llegaron las canciones con bases electrónicas en rolas como ‘Locomía’, ‘Rumba Samba Mambo’ y ‘Taíyo’.

El éxito provocó que muchos artistas intentaran copiar su fórmula, al ser una banda española apareció en el mismo país un hombre desconocido que se hacía llamar Alejandro Magno, sin embargo, fue un total fracaso pero más adelante sería conocido por otro nombre: Alejandro Sanz.

Luis Font, ex integrante del grupo Locomía reveló que ha seguido su carrera como cantante en las calles de Madrid por la falta de oportunidades
Locomía | ESPECIAL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.