Espectáculos

El día que Avril Lavigne fue vetada de los GRAMMY

La cantante canadiense fue vetada de los GRAMMY entre 2003 y 2004 debido a que habló mal de la premiación por haber perdido en sus categorías.

La cantante Avril Lavigne considerada la princesa del pop punk, es una de las cantantes que tuvo mucha fama en los años 2000, consiguiendo mucho éxito con sus sencillos Complicated, My Happy Ending, What the Hell entre otros, con los que vendió 84 millones de sencillos en todo el mundo. Fue una de las artistas más importantes en esos años, lo que la llevó a estar nominada 6 veces en los GRAMMY en 2003 y 2004.

Fue nominada en las categorías de canción del año, mejor interpretación pop femenina, mejor interpretación rock femenina, sin embargo la cantante no se llevó ningún premio a lo que su respuesta ante esto fue: "Son unos premios sobrevalorados y no los necesito".

Fue a partir de estas palabras que los GRAMMY jamás la volvieron a invitar, ni volvieron a hablar de ella ni sus proyectos posteriores, por lo que muchos medios y sus mismos fans aseguraban que la habían vetado. Esto fue hasta 2018, 15 años después de ese suceso, la cuenta oficial de los GRAMMY en Twitter, volvieron a hablar de ella y lo que sería su sexto álbum, incluso nombrándola como “nominada al GRAMMY”.

Este 2022, Avril Lavigne hace su aparición en la 64.ª edición de los Premios GRAMMY, donde será la encargada de presentar el premio en la categoría de mejor performance de dúo o grupo pop.


A.G.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.