Espectáculos

Miguel Bosé expresó su amor por la perla tapatía

En un concierto que duró más de dos horas, el español hizo un recorrido por 40 años de carrera.

No se puede escuchar el nombre de Miguel Bosé sin que en alguna parte se suceda un escándalo. Eso sucedió la noche de anoche en el Auditorio Telmex: poco después de las 21:00 horas se apagaron las luces y se prendieron las pantallas, las cuales anunciarían los nombres de los músicos que estarían presentes en el escenario. El nombre Miguel Bosé provocó, naturalmente, el mayor escándalo. Vestido completamente de negro y una sonrisa, salió desde la parte más alta de su estructura escalonada. Empezó con "Sereno", una apertura tibia para una noche que prometía una avalancha de emociones; no obstante, a mitad de "Duende", la segunda canción, el auditorio en su totalidad se puso de pie. "Nena", el éxito reconocido por todos los asistentes, vino después. Se alzaron ánimos, brazos y teléfonos. Bosé se vio muy animado en esta pieza, como se vería durante toda la noche: bailando, recorriendo el escenario de lado a lado, incluso coqueto con su público y meneando su cuerpo.

"Bienvenidos a esta noche", expreso después de esta triada, "esta gira estamos celebrando algo que hemos construido todos juntos, que son 40 años de música", fue su bienvenida a su fiel audiencia. "¿Están dispuestos a destapar cajas que no se sabe bien lo que contienen?", expresó en anticipación a una noche en la que se haría un recorrido por una carrera extensa y fructífera. A este discurso siguió "Aire Soy", la cual estuvo acompañada de un tranquilo baile. La romántica "Amo" dio un momento de descanso a los pies, pero los relevaron las palmas. "Te amo a ti que esta noche estás aquí", habló conmovido el artista, "Gracias, Guadalajara".

El concierto de Miguel Bosé fue un espectáculo de luces, emociones, canciones que desempolvaron recuerdos y avivaron la nostalgia. También, Bosé aprovechó para dirigirse a temas de importancia personal: "Trabajo por darle a mis hijos un mundo mejor que el que imaginé", dijo, "soy un hombre a favor de la paz y el entendimiento". Ésa fue la introducción a "Nada particular", canción que escribió en 1992 y que se refiere a los migrantes. "Yo no quiero muros, no quiero un mundo de muros", aseveración que le valió varios "te amo" del público y una avalancha de aplausos.

Un ambiente amoroso y eléctrico se sintió entre las filas a medida que los asistentes se adentraron a la música y se dejaron llevar con sus palmas, movimientos de lado a lado y coreo. Hay que darle un espacio especial a los fanáticos de la primera fila al centro, que nunca se sentaron y siempre mantuvieron energía ni bajaron los brazos. Asimismo, cuando Bosé dijo "un aplauso por nuestros migrantes" y todos se pararon al mismo tiempo, se conformó una comunidad, no por efímera menos fuerte, que compartió un momento mágico ayudado por las luces blancas y las últimas líneas cantadas al unísono: "Dame una isla en el medio del mar, llámala libertad, dime que el viento no la hundirá".

Paty Cantú fue la invitada especial de la noche, quien acompañó al ídolo en "Amiga": "Nos has regalado un himno", dijo Paty, "gracias, mi querido artista y poeta". Justo después, el medley de "Super Superman", "Don Diablo" y "La Chula" fue probablemente el momento de más baile de la noche. Bosé y sus coristas mostraron buen humor, bailaron de lado a lado y el público compartió su buena energía.

"Siempre en mi mente", cover de Juan Gabriel, fue dedicada a todos los asistentes y "Morena Mía" a todas las mujeres, fueran morenas o rubias, canción que fue acompañada por una sexy vibra eléctrica. Naturalmente, no pudieron faltar las canciones clásicas del repertorio, como "Si tú no vuelves" y "Gulliver", cuyo dramatismo fue perfecto para terminar la primera parte del setlist. Inmediatamente, la gente empezó a gritar "otra, otra" con las palmas y las lamparitas del celular. El encore incluyó

"Hacer por hacer" y "Amante bandido", al final de la cual los asistentes gritaron "¡Te amaré!", como en anticipación de lo que vendría. "Nos tienen malacostumbrados, siempre nos vamos de aquí con un boost de energía", agradeció Bosé, "no podíamos irnos sin regalaros la canción más bonita del mundo", a lo que sonaron las esperadas notas y se encendieron las cajas de voz para dar fin, con una experiencia comunitaria, a un show de más de dos horas en las que hubo una total conexión entre el artista y su público. "Pase lo que pase, Guadalajara, te amaré", cerró.

Miguel Bosé dará una segunda presentación el día de hoy en el Auditorio Telmex a las 21:00 h. Los boletos cuestan desde $400 hasta $2,200.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.