Espectáculos

“Los compositores somos desconocidos”: Belester

El creador del famoso tema de Bronco y Cristian Castro “Nunca voy a olvidarte”, habla de lo importante que es administrar el éxito económico y de lo complejo que es abrirse camino como intérprete.

La despedida amigable entre una pareja formada por Roberto Belester y una jovencita es el origen del tema “Nunca voy a olvidarte”, que hace poco más de dos décadas se transformó en éxito en las voces de Bronco y Cristian Castro, y hoy vuelve a sonar como parte del disco Primera fila, que realizó el grupo regiomontano, que forma parte del cartel del próximo Festival Vive Latino.

Se vuelve a escuchar su canción “Nunca voy a olvidarte”, y ahora en la mancuerna que han hecho Bronco y Cristian Castro, ¿cómo se dio esta situación?

Cuando al grupo que encabeza Lupe Esparza se le devuelve su nombre de Bronco y cambia de compañía (ahora están en Sony Music) hace el disco Primera fila e incluye duetos. Uno de los que se contemplaba era el del tema “Nunca voy a olvidarte”, una canción de mi autoría y quedó de lujo, porque Cristian accedió muy bien, hicieron el Primera fila y el primer tema que sacaron de promoción fue esa canción que me ha dado tantas satisfacciones.

“Esto es muy satisfactorio y benéfico para mí, porque así la podrán conocer las nuevas generaciones, además de que el tema está sonando por toda América actualmente”.

¿Cómo nace ese tema, qué lo inspiró?

Es una canción no de decepción, sino de una despedida amigable que tuve con una pareja, con una jovencita, una chica que era mucho más joven que yo. Me dijo que no podíamos seguir por la cuestión de edades. Y yo lo entendí, pero fue una cuestión tan bonita, que se hizo la despedida como de hermano a hermana, de hijo a padre, etc. De hecho, me han dicho que hasta en las fiestas de escuelas, de las salidas de las generaciones se han despedido con mi canción. Y para mí eso es muy motivante, porque la toman como un himno, es bonito, porque quiere decir que esa canción se quedó y llega a muchos corazones.

¿Cómo se la da a Bronco para que la interprete?

Bueno, en esa época (hace más de dos décadas), yo grababa mis canciones en casete, y un día le di unos tres a Lupe Esparza (vocalista de Bronco), él se ponía a checar y seleccionó “Nunca voy a olvidarte”, la acomodó a su estilo, la grabó, y se convirtió en un éxito. Después la graba Cristian Castro en balada, como era originalmente, y también tiene un gran éxito, y de ahí hay cientos de versiones.

¿Ha sido un tema muy redituable?

Sí, en cuestión de regalías sí, de todas mis canciones, que son más de 300, es la canción que más me ha redituado y más versiones tiene. Después sigue un tema que se llama “A escondidas”, que también ha sido muy grabado, que primero hizo Marisela, después realizó un dueto con Jenni Rivera y también tiene muchas versiones. Me da mucho gusto que la gente ande cantando y coreando mis propias canciones.

Es difícil saberse administrar cuando llegan los éxitos y con ellos el dinero, la fama…

Sí, pero lo principal es estar consciente de que no siempre el éxito está con uno, que hay momentos en que llegan inspiraciones como “Nunca voy a olvidarte”, pero hay otros en los que los temas no corren con la misma suerte. Hay que saber administrarse, saber dónde va acomodar uno el dinero, porque se va fácil.

“Lo más seguro es comprar bienes raíces. Yo lo primero que hice fue asegurar una casa para mi familia, independientemente de que ya había ganado dinero con Los Yonic’s, quienes me grabaron como 25 temas, como “Así te quiero yo”, que por cierto acaban de grabar un disco en España, que así se llama, y la composición se está volviendo a escuchar.

“Hay temas que quizá mucha gente canta, pero no sabe que son míos, porque también me han grabado el grupo Indio, Los Ángeles Negros y cantantes como Ana Bárbara, que ha cantado mis temas, pero la gente no ubica al autor.

“Mi consejo para mis compañeros es que inviertan en bienes raíces, porque he visto pasar a tantos compositores que ven el éxito, ganan dinero y después ya no tienen nada, porque creen que siempre van a estar en el éxito.

“Pero lamentablemente no es así, vienen nuevas generaciones, nuevos conceptos musicales, ahora, por ejemplo, está muy fuerte la banda. Yo he promovido temas nuevos; sin embargo, se regraban éxitos que tuve antes, como pasó con La Arrolladora, que grabó “Así te quiero yo”, que además es un tema que ellos han hecho éxito.

“Además estoy lanzando un proyecto muy importante que se llama Caballeros Románticos, que es el grupo de mi hijo, Roberto Belester Jr. donde él es el cantautor y nos está costando trabajo entrar por esa línea de grupos musicales como Los Bukis y Yonics, pero no perdemos la esperanza. Han grabado temas míos, de él, de Tláloc Noriega, a quien también le han grabado mucho las bandas”.

Usted también ha hecho carrera de cantante; sin embargo, de pronto el compositor que interpreta sus temas batalla más para alcanzar el éxito...

Hace mucho que no grabo un disco, pero ya estoy planeándolo, porque necesito grabar los temas que la gente ubica para que puedan identificar al autor. La realidad es que nosotros, los compositores, somos desconocidos.

“Yo soy compadre de Lupe Esparza y vamos a hablar de mi próxima grabación, porque él tiene su estudio en Monterrey y la idea es hacerlo allá”.

¿Cuántos años tiene de compositor?

Voy a cumplir 40 años o ya los cumplí, no he hecho cuentas, escribo desde el 74, cuando me grabaron mi primera canción, “Silencio”, que la hizo el grupo Caribe, desde entonces estoy registrado en la SACM. Y a partir de 1976 ya empecé la carrera con los Yonic’s. Volveré porque te quiero” fue el primer tema que me grabaron en balada, después surgieron otras canciones como “Así te quiero yo” y “Quinceañera” e “Inolvidable amor”, que es una composición que le hice a mamá.

¿Cuáles son los temas que lo inspiran, cómo es el proceso que lleva para escribir alguna canción?

Eso es inevitable, ya uno trae ese don. Yo puedo estar platicando contigo y ahorita me siento y me llega una idea y la desarrollo. Es una necesidad de componer, pero la inspiración no se detiene, a veces escucho algo y viene la necesidad de escribir. Entonces, yo debo estar componiendo siempre. Ya no es como antes, que componía mucho, mucho, y me dedicaba a andar detrás de los grupos, promoviendo mis temas, pero de que sigo componiendo, lo hago porque es una necesidad el componer.

¿Además de “Nunca voy a olvidarte”, hay otros temas que le han dado grandes satisfacciones?

Sí, cómo no, el primer éxito que tuve fue “Así te quiero”, porque me dio a conocer a escala internacional; el grupo Indio me dio otro éxito con “No llores amigo”. Y muchas canciones que me han grabado Graciela Beltrán y El Conjunto Primavera en el extranjero. Entonces, cuando voy al otro lado las conoce la gente, y siento bonito cantarlas y que la gente se las sepa.

¿Cuál es su labor en la Sociedad de Autores y Compositores de México?

Soy miembro del consejo directivo, soy vocal, yo tengo el enlace con los compositores de provincia y con los grupos. Porque aquí se divide por géneros, el ranchero, el roquero…

“Mi labor consiste en ir a ver a los compositores de provincia y decirles que aquí en la Sociedad de Autores y Compositores tenemos un sistema del cobro de regalías que garantiza sus pagos y cuida de su obra. Ahora al que estoy tratando de convencer para que se venga a la Sociedad de Autores y compositores de México con su obra es a Lupe (Esparza, cantante de Bronco). Y creo que ahora sí lo voy a lograr”.

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • [email protected]
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en Notivox DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.