Los Bunkers no han parado desde su regreso, fue a partir de su MTV Unplugged que llegó a los cines a finales del año pasado que comenzaron una extensa gira acústica por Latinoamérica, principalmente en su natal Chile y en México, países que concentran la mayor cantidad de sus fans.
La banda habló sobre la etapa que vive la agrupación que, aseguran, se ha vuelto una gran familia. En los últimos años han destacado sus colaboraciones, siendo la más reciente con el grupo Inti-Illimani que está celebrando 60 años de trayectoria.
“Inti-Illimani ya es una institución de la música chilena. Nosotros desde chicos siempre hemos escuchado su música y admirado su trabajo. A propósito de la gira acústica, ellos fueron a un concierto nuestro en Santiago, posterior a esa visita nos presentaron la idea de trabajar algo que ya sale el viernes, son dos canciones sorpresa que no anunciamos”, reveló Mauricio Durán.
El guitarrista remarcó lo honrados que se encuentran por la invitación de los veteranos de música chilena: “Fue muy entretenido, grabar junto a ellos también fue un aprendizaje porque son músicos de alta calidad interpretativa”, describió la experiencia.
Los Bunkers también han colaborado con artistas mexicanos como Meme del Real, quien participó en el MTV Unplugged e hizo una aparición sorpresa en su primera fecha de cinco en el Teatro Metropólitan el pasado 2 de abril.
“Primero, siempre hemos buscado una afinidad musical, nos tiene que conmover lo que la otra persona haga para plantearnos hacer una colaboración. En esta etapa en particular no dudamos en llamar a nuestro amigo Meme del Real al empezar la producción, él es parte de nuestra historia, nos acomoda mucho su forma de trabajar, nos aclara la mente al momento de proyectar una canción y canta increíble”, expresó Álvaro López.
“También invitar a Mon Laferte era una deuda que teníamos con nosotros mismos desde hace mucho tiempo, todo el ascenso que tuvo Mon coincidió con el momento en que nosotros paramos la máquina, por lo que nunca logramos coincidir, el Unplugged fue la excusa perfecta, estamos más que orgullosos de haber contado con ella en esta etapa”, agregó.
Francisco Durán compartió que hacer una residencia de 25 fechas en un mismo teatro de Santiago fue algo inédito, hazaña que les resultó entretenida y de aprendizaje.
“Entrar en esa dinámica, instalarse y después estar repitiendo el concepto con pequeñas variaciones ha sido entretenido. En general, la gira nos va a permitir mejorar como intérpretes y músicos, lo acústico requiere cierta minuciosidad a la que no estábamos acostumbrados”.
El presente y futuro de la familia
Hay bandas que con el paso de las décadas la relación entre los integrantes se deteriora al grado de limitarse a lo laboral y únicamente coincidir en el escenario; no es el caso de Los Bunkers a pesar de las pausas que se han tomado en distintos momentos.
Un factor elemental en la unidad de la banda es que se conforma por dos parejas de hermanos, los Durán y los López; también aseguran que la amistad de más de 30 años ha igualado a la familia de sangre.
“Como hermanos es un vínculo indestructible y eterno, todos somos hermanos de alguna manera porque nos conocemos tanto que ya somos una sola familia. Creo que es natural que con los años los grupos se desgasten cuando llevan mucho tiempo trabajando, que empiecen a relegar o a administrar sus energías, cada uno también va creciendo, tiene sus familias, otros tiempos y sus propios intereses”, reflexionó Francisc
“Pero mira, nosotros la semana pasada estuvimos libres y nos fuimos de vacaciones juntos. Hemos aprendido a dividir cada vez más los tiempos que son para trabajo y los que son para la familia”, comparó su hermano Mauricio.
Para Álvaro, desde que la agrupación salió de Concepción (Chile) en el año 2000, la “fuerza compositora” ha recaído en los hermanos Durán, aunque todos hacen sus aportaciones.
“Desde el comienzo de nuestra carrera, Francisco y Mauricio, hicieron un gran trabajo a nivel de composición, unieron sus cabezas para hacer una dupla que nos ha rendido muy buenos momentos. Creo que todos en nuestra casa hacemos canciones, tratamos de aportar composiciones, pero definitivamente ellos son la fuerza compositiva principal”, dijo el vocalista.
Los músicos confirmaron que sí tienen planes de regresar al estudio para crear nuevo material, pero primero terminarán su gira acústica en México y Chile, tienen la intención de regresar a Colombia y Argentina, y se tomarán un descanso.
“La verdad, no hemos parado desde que nos volvimos a juntar e hicimos los conciertos del Unplugged, así que después de la gira nos vamos a tomar algunos meses de descanso y luego ya empezar a tirar ideas para un nuevo material”, adelantó Francisco.
Al ser cuestionados sobre lo que les falta en su carrera Mauricio se adelantó bromeando: “¡Dinero!”, para después concretar su respuesta.
“Siempre faltan cosas, quizás lo que más nos motiva ahora es explorar nuevos lugares, aquellos a los que no hemos ido tanto en Latinoamérica y Estados Unidos. Nuestro objetivo es llevar la música a lugares nuevos, en esta etapa es lo que más nos motiva, pero no lo vemos como algo que nos falta sino como un anhelo”, afirmó.
Aún con tantos conciertos en su agenda, afirman no cansarse de interpretar sus canciones una y otra vez, ya que cada evento tiene nuevos retos que enriquecen la experiencia.
“Cada concierto nuevo es una forma nueva de enfrentar una canción. Eso nunca pierde su atractivo en lo técnico para nosotros y en el nivel de contacto con la gente”, dijo Álvaro.
Considerada la banda chilena más importante de los últimos años, Los Bunkers no se preocupan por títulos ni comparaciones con otras bandas y se enfocan en su agradecimiento a sus fans por el impacto que ha mantenido su música incluso en nuevas generaciones.
“Nos sentimos muy afortunados de que nuestras canciones también hayan superado el paso del tiempo. Creo que una de las cosas que más nos ha impresionado desde que regresamos es ver a mucha chaviza, adolescentes, niños cantando nuestras canciones, eso es lo máximo. Sentir que nuestras canciones traspasan la barrera generacional, incluso canciones que compusimos hace mucho tiempo, con eso nos damos por pagados”, dijo Francisco con orgullo en su rostro.
Y Además.
La gira en México no ha terminado.
En octubre, tras presentarse en Chihuahua, Ciudad Juárez, León, Guadalajara, Tampico y Hermosillo, regresarán al Teatro Metropólitan el 25 y 26.
Posteriormente regresarán al país en noviembre para sus conciertos en Aguascalientes, Puebla y Xalapa, cerrando el año con fechas en Saltillo y Torreón en diciembre.
AJR