Ciudad de México /
El suelo del Foro Sol temblaba al ritmo de los instrumentos de Los Auténticos Decadentes, con saltos, bailes y silbidos sus fans celebraron su encuentro musical, luego del 17 Vive Latino. Un “¡Viva México cabrones!”, de Gustavo Cucho Parasi a minutos de iniciado el recital, marcó el ambiente que se viviría a lo largo de la velada.
“Gracias México por estar siempre y nosotros con ustedes (…) Qué emoción tan grande estar con tanta gente. Desde la primera vez con 28 personas, ahora somos miles”, compartió Parasi para presentar “al más mexicano” de los decadentes: Jorge Perro Viejo Serrano, quien conquistó con sus bailes y al tomar la batuta vocal.
TE RECOMENDAMOS: Los Caligaris celebran 20 años de hacer circo
Una pareja trataba de contagiar a su pequeña de la emoción y la incitaban a obedecer a Cucho, que desde el arranque a las 21:20 horas pidió que no se escatimara en el derroche de energía.
Para conseguir el cometido estructuras circulares lumínicas cambiaban constantemente de tonalidad y sobre una larga pasarela fuego y humo sorprendían de vez en vez.
Diego Cebolla Demarco hizo lo propio con su guitarra cuando le tocó el turno de ofrecer el ska que colocó a la banda argentina como favorita de la escena hace 30 años.
Entre el público los ríos de cerveza fluían y la emoción crecía. Tres amigos bailaban al compás, otro grupo coreaba las famosas interpretaciones, mientras una chica prefería capturar el momento en el celular.
“Gracias México por tanto amor. Qué hermoso se ve todo, ustedes son el mejor público, queremos compartir esto con todo el mundo, así que estamos grabando, ¡arriba!”, comentó Gustavo, lo que provocó más euforia. Para ver mejor a sus “amigos” mexicanos, pero también uno que otro argentino, se quitaba las gafas oscuras y veía directo a la audiencia.
Gustavo Nito Montecchia y su guitarra, Pablo Chevy Armesto en el bajo, Mariano Negro Franceschelli desde la Batería, Martín La Moska Lorenzo con sus timbales, Gastón Francés Bernardou en las congas, Eduardo Animal Trípodi con el zurdo, Pablo Flaco Rodríguez en el saxo, Daniel La Tierna Zimbello con su energético trombón, Guillermo Capanga Eijo en la trompeta y Claudio Brother Carrozza en los teclados provocaron euforia.
A pesar del frío de la noche capitalina, entre el tumulto empezó a llover cerveza, mientras luces rojas inundaban el lugar. A veces los asistentes preferían quedarse quietos para solo escuchar, como en “Ocho cuarenta”, cuando Los Auténticos Decadentes invitaron a Rodrigo El Potro y Los Caligaris en honor al recuerdo de 2006, cuando tocaron juntos en el Teatro Metropólitan.
Los argentinos “regalaron su amor” a los mexicanos por más de 20 años de venir, desde 1996 cuando tocaron en La Vida Negra hasta este 2017 que fueron la delicia para 65 mil asistentes, de acuerdo a organizadores, en su recorrido por sus 10 álbumes de estudio y al aceptar “somos una banda para México, no para Argentina”.
Otra sorpresa fue cuando Alejandra Acosta, esposa de Perro Viejo, subió al entarimado para juntos entonar “No me importa el dinero”, los celulares aparecieron de nuevo para tomar el romántico instante. Mientras la música sonaba, en una de las curvas del recinto elementos de seguridad forcejeaban con jóvenes a los que escoltaron a la salida.
Agradecida con la entrega de los mexicanos, los argentinos invitaron a su escenario a “un amigo, representante del ska”, sonó entonces la rola de “Pachuco” que provocó la locura. “Los amamos mucho y a su música”, expresó Gustavo en la recta final de la noche, en la que sonó el himno nacional y todos con puño en alto se comprometieron con el lema “¡Fuerza México!”.
ERV