Para promover a bandas musicales y foros a nivel nacional se creó el Circuito Indio por el Vive Latino, donde buscan diversificar la industria musical llevándola a recintos cerca del público.
A través de varias etapas se presentarán artistas en 12 foros en 12 diversas ciudades como Puebla, Pachuca, Oaxaca, León, Querétaro y Toluca, entre otras.
Los organizadores Jordi Puig, Gerry Rosado y Ariel Etbul platicaron sobre la iniciativa del evento que durará todo el año.
“El chiste de este proyecto es que todos los actores que participemos en escena en términos que nos interesa; por un lado los artistas, los foros donde se generan las presentaciones, las organizaciones que tienen que ver con agencias, con promotoría y, claro, involucrar al público a que disfrute de un momento agradable”, comentó Gerry Rosado.
Por otro lado, explicó Puig, desean revivir los conciertos musicales dentro de los centros nocturnos, porque ya no existen estos eventos donde la gente solía estar en un bar escuchando a su grupo favorito.
“Yo por lo menos así crecí, viendo bandas en vivo, pero entonces eso sucede con esfuerzos muy individuales y nosotros estamos ayudando a poner la infraestructura y las alianzas entres estos doce clubs, pues a ver si se reaviva esta industria”.
Los organizadores buscan que este evento en su primera edición permanezca por muchos años.
El circuito se construye por ciclos y cada uno tendrá una duración de cuatro semanas; en 2017 se realizarán siete ciclos, donde se incluyen 12 artistas que se presentarán de manera simultánea en 12 foros del país, los jueves, viernes y sábados.
CLAVES
GRAN OPORTUNIDAD
En total se llevarán a cabo 144 conciertos por ciclo.
Algunos artistas participantes son Jumbo, Carla Morrison, Carmen Costa, Thermo y Los Daniels, entre otros.
El público podrá adquirir sus entradas por medio de la app, sistema E-ticket o directamente en taquillas de los foros.