Espectáculos

Largometrajes de animación será una nueva sección en el FICG

A petición de Guillermo del Toro, se abrirá una nueva sección a competencia par Largometraje animado y entrará en vigor hasta la próxima edición del FICG.

La trigésimo tercera edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara cerró con el reconocimiento para Restos de viento y una petición que Guillermo del Toro, cofundador del FICG, hizo a los organizadores: la apertura de una nueva sección que reconozca, a partir del próximo año, a los largometrajes de animación.

"Por petición de Guillermo abriremos una nueva sección a competencia para largometrajes de animación y los participantes serán merecedores del premio del festival; también habrá un apartado para cortometrajes de animación, esto se suma al anuncio pasado de la creación de la beca Jenkins-Del Toro y la llegada de su exposición a México", dijo Raúl Padilla López, Presidente del Patronato del FICG.

TE RECOMENDAMOS: Causa controversia filme peruano Wiñaypacha en el FICG

Guillermo del Toro presentó en este encuentro cinematográfico sus primeros trabajos como reazlizador, "es fundador de este evento fílmico que fue la primera muestra de cine mexicano en 1986, Doña Lupe se estrenó en la primera muestra y Guillermo auxiliaba transportando invitados y vendiendo boletos para las proyecciones.

"Su primer largometraje, Cronos, también se estrenó aquí en 1993 y obtuvo el Premio del Jurado y el Premio del Público; luego ganó la Quincena de realizadores en Cannes y a partir de ahí todos conocen la historia. El fenómeno Del Toro se traduce en más de 13 mil asistentes a sus charlas magistrales y más de 6 millones de espectadores por TV abierta e Internet", agregó Padilla López.

En relación a los premios principales de esta edición del FICG, la cinta Restos de viento se convirtió en la historia ganadora, al obtener el Premio Mezcal a Mejor Película Mexicana y Mejor Dirección para Jimena Montemayor, la cinta pone en pantalla cómo una familia trata de sobreponerse a la ausencia del padre.

"No me lo esperaba, son dos premios muy especiales, no me la creo, estoy agradecida con el festival y el jurado por el reconocimiento al trabajo de todos los que participamos juntos en esta historia, es una anécdota muy íntima y me da gusto que el perfil de estas historias conecten", dijo Jimena Montemayor.

Iván Trujillo, director del FICG, anunció que el país invitado del próximo año será Chile y develó también la imagen del cartel que dará la bienvenida a los asistentes de la próxima edición, para celebrar 34 años de existencia de este encuentro que comenzó como una muestra de cine.

ERV

Google news logo
Síguenos en
Ivett Salgado Méndez
  • Ivett Salgado Méndez
  • [email protected]
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.