Este año, la ceremonia del Premio Ariel, que reconoce a lo mejor del cine mexicano, se realizará en los Estudios Churubusco y ya no tendrá salida televisiva por Canal Once, como había ocurrido en otras entregas; así lo dio a conocer la presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, Dolores Heredia.
"Estamos buscando otras vías, simplemente este año no lo tocamos, porque el año pasado hubo un resquemor por las cuestiones políticas, pero no podemos decirle a quienes reciban un premio Ariel que no hablen, aquí no le pondremos bozal a nadie", dijo Dolores Heredia, respecto a la polémica que despertó la pasada ceremonia.
TE RECOMENDAMOS: Llevarán la vida de Frida y Diego a la televisión
Respecto al cambio de sede, Dolores comentó que siempre quiso llevar el premio del cine nacional al lugar donde se tomaron forma centenares de películas, "desde el año pasado quería que fuéramos a Churubusco, me parece que es una sede esencial para el cine, los estudios son como nuestra casa, tienen historia a la par de la Academia.
"Lo haremos porque sobretodo porque sí tiene una lógica enorme, Bellas Artes es majestuosidad, pero Churubusco no está mal. No podemos ocultar las cosas, ni hacer como que no pasa nada, sí está pasando, no tenemos el presupuesto de antes, un recorte del 77 por ciento es tremendo", agregó la líder de la AMACC.
Este año la Academia recibió un presupuesto de operación de 3.5 millones de pesos, "77 por ciento menos de presupuesto en relación al año pasado, lo que menos nos preocupa es la entrega del Ariel, porque lo podemos resolver, pero la Academia debe substituir, sí tuvimos un recorte brutal y no podemos derrochar en una gala", agregó.
Dolores se encuentra en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, donde se realizó la reunión con otras Academias para hacer oficial la creación de la Federación Iberoamericana de Academias de Artes y Ciencias Cinematográficas, FIACINE, conformada por España, Brasil, Argentina, Colombia, Portugal, Paraguay y Venezuela.
Dolores preside la FIACINE
Por decisión unánime Dolores fue elegida presidenta de la FIACINE, "es un sueño enorme y un reto compartido, es la suma de voluntades en Iberoamérica. El hecho de hacer esta Federación es porque ayuda a la organización, si en cada país existe el empuje para que se conformen las Academias, será más sencillo proyectar iniciativas.
"Tenemos proyectos que incluyen ciclos de cine, foros, conferencias, entregas de premios al cine iberoamericano, eso es lo que buscamos, que como en México, España y Colombia se entrega un premio a la Mejor Película Iberoamericana en el resto de los países, en julio tenemos la primera etapa de trabajo para marcar los objetivos.
ES