La Bella y la Bestia está a unas semanas de su estreno mundial y ha desatado una controversia por un "momento gay" dentro de la película.
Un autocine de Alabama canceló sus planes de exhibirla bajo el argumento de que sus operadores son cristianos.
TE RECOMENDAMOS: Quieren prohibir 'La Bella y la Bestia' en Rusia
En Rusia el Ministerio de Cultura la declarara no apta para menores de 16 años después de correr los rumores de que sería prohibida en el país.
LA CONTROVERSIA
El problema empezó cuando Bill Condon, director del filme declaró que LeFou, a quien da vida Josh Gad, sería el primer personaje gay de Disney por una escena en particular.
La escena en cuestión involucra a LeFou, el compinche del villano Gastón, encarnado por Luke Evans.
La polémica resultó a partir de un momento hacia el final de la película en que el amor entre los dos personajes es más abierto.
En el estreno de la película en Los Ángeles, Gad dijo que estaba "muy orgulloso" de la escena.
El director "Bill Condon hizo un trabajo increíble al darnos la oportunidad de crear una versión de LeFou que no es como la original", comentó el actor sobre su personaje. "Lo hace más humano y en cierta medida un personaje maravillosamente complejo".
TE RECOMENDAMOS: 'La Bella y la Bestia' incluirá un personaje gay
Gad no quiso arruinar el momento del final de la película para "que la sorpresa quede intacta", pero sí aseguró que es un "momento increíble y sutil, pero cre que es efectivo".
A pesar de esto, el director comentó que LeFou no es necesariamente el primer personaje gay, él sostiene que "es más como el primer momento gay porque creo que es un personaje muy fluido".
"Es inevitable sentir curiosidad por su adoración por Gastón. ... ¿Podría ser algo más?", cuestionó Cordon.
BAJO LOS REFLECTORES
Sarah Kate Ellis, presidenta y directora general de GLAAD, una organización que lucha por los derechos de la comunidad LGBTQ, mostró su agradecimiento por este cambio dentro de la empresa.
"Es un maravilloso paso adelante", dijo. "Y es increíblemente importante para los jóvenes de ahora, que necesitan verse reflejados en los medios que consumen. Además, los estudios de cine que quieren apelar al público joven tendrán que incluir cada vez más tramas y personajes LGBTQ".
Anteriormente, se han hecho referencias a personajes homosexuales que están "ocultos" en películas infantiles, pero la presidenta destacó que la importancia aquí es que llevaron la comunidad "de estar ocultos, donde tienes que unir las piezas, a estar bajo los reflectores".
NADA REVOLUCIONARIO
Audra McDonald, actriz premiada con el Tony y quien también actúa en La Bella y la Bestia, aseguró que "en realidad Disney no está haciendo nada revolucionario" con esta decisión, sin que esto fuera una queja.
TE RECOMENDAMOS: Cine no exhibirá 'La Bella y la Bestia' por personaje gay
"La gente LGBTQ siempre ha existido, las parejas interraciales siempre han existido y ahora están poniendo una luz sobre esto, así que simplemente están representando el mundo como es y creo que es espectacular y necesario", señaló McDonald.
Por su parte, Luke Evans aseguró que la escena "trata de unidad, de nunca juzgar un libro por su portada, de ir un poco más allá y ser comprensivo, de no temer a las cosas que desconoces, la gente que es un poco diferente a ti".
"El miedo no es algo bueno que alimentar", comentó Evans.
vmm