Espectáculos

Jorge Drexler dedica tema a los ‘dreamers’

El cantante dedicaó el tema "Movimiento" a los migrantes y criticó que se les siga criminalizando

En la melodía "Movimiento" de su más reciente álbum, el cantante y compositor uruguayo Jorge Drexler puso letra y ritmo al fenómeno migratorio, un tema espinoso entre México y Estados Unidos que el artista abordó este martes al defender los derechos de los dreamers.

TE RECOMENDAMOS: El qué dirán ya no le quita el sueño a Amaia Montero

"La relación que tiene México con Estados Unidos en este momento es un buen ejemplo de que seguimos tropezando con la misma piedra. Sin darnos cuenta, seguimos criminalizando inmigrantes", dijo el cantautor durante una conferencia de prensa realizada en el Museo de Memoria y Tolerancia de la capital mexicana.

Drexler estuvo acompañado por un grupo de jóvenes del colectivo Deportados Unidos en la Lucha en su conferencia, celebrada poco antes de una serie de conciertos en México, donde compuso y grabó su nuevo álbum Salvavidas de hielo.

Los dreamers de esta organización "me contaban que hay personas que han pasado por centros de detención, personas inocentes que van de su trabajo a su casa y en ese trayecto son detenidas. Luego pasan meses en un centro de detención por el acto de inmigrar", expuso Drexler.

El ganador de un Oscar y varios Grammy Latinos anunció que dedicará a los dreamers sus presentaciones del próximo jueves y viernes en el Teatro Metropolitan de la capital mexicana.

Estos jóvenes llegaron a Estados Unidos de manera ilegal siendo niños. Se estima que son unos 1,8 millones de chicos cuyo destino se ha tornado incierto desde que el presidente Donald Trump eliminó en septiembre pasado el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) -que los protegía de la deportación-, y le dio al Congreso seis meses para legislar una solución.

Pero la semana pasada dos proyectos de ley de reforma migratoria -uno apoyado por la Casa Blanca y otro negociado entre los dos partidos políticos- se hundieron en el Senado estadunidense, haciendo colapsar esfuerzos para alcanzar un acuerdo político sobre el tema.

"No puedes culpar a un niño por haber inmigrado", subrayó en una breve entrevista con la AFP el artista de 53 años que emigró a España hace 23 años y es hijo y nieto de alemanes que huyeron de los nazis hacia Uruguay.

ES

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.