Espectáculos

Fernando de la Mora rinde homenaje a Juan Gabriel en el Auditorio

El tenor ofreció una noche mexicana con temas de Armando Manzanero y Agustín Lara.

Una gran fiesta mexicana ofreció el cantante Fernando de la Mora en el Auditorio Nacional, donde interpretó un extenso repertorio tanto de ópera como de canciones populares mexicanas con mariachi.

El tenor estuvo acompañado por decenas de instrumentistas con quienes puso a bailar y cantar al público, además de rendirle homenaje a compositores como Juan Gabriel, Armando Manzanero, Agustín Lara, Chava Flores y Consuelo Velázquez, por mencionar algunos.

De la Mora sorprendió a los 10 mil asistentes con algunos temas que cantó por primera vez.

“Bienvenidos a nuestra fiesta mexicana, señores, ¡viva México!”, gritó el tenor, quien interpretó sus primeras canciones con la Orquesta Sinfónica Mexicana, dirigida por el maestro Rodrigo Macías y el quinteto de Gonzalo Romeu.

Con la melodía “El triste” arrancó este recital, que incluyó más de 40 piezas interpretadas a lo largo de casi tres horas, en las que el anfitrión tuvo algunos cambios de vestuario y conquistó los corazones de la gente, que no dejaba de aplaudirle.

A continuación hizo gala de su voz con el romanticismo de “Te quiero, dijiste”, que se escuchó previo al estreno de los temas “Saca los nardos”, de la autoría de Agustín Lara, y “Corazón mexicano”.

Junto al trío Los Panchos sonaron “Sin ti”, “Humanidad”, así como un popurrí a Armando Manzanero, “el compositor mexicano vivo más importante en el país”, dijo el tenor, antes de cantar “Contigo aprendí”, “Por debajo de la mesa” y “Esta tarde vi llover”.

Los siguientes invitados fueron los integrantes del grupo Tlen Huicani, que ha difundido los sones y huapangos veracruzanos por el mundo en países como Japón, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, España e Irán.

Con arpa, uculele, guitarra y tambores, ambientaron esta velada en canciones como “El querreque”, “La morena”, “La cumbancha” y “Las palmeras”.

Con el Mariachi Gama 1000, Mora rindió homenaje a El divo de Juárez con “Amor eterno” y “Hasta que te conocí”.

Después de una pausa, en la que se transmitió en pantallas el Grito de Independencia en el Zócalo capitalino, la última parte del show estuvo compuesta por temas como “La negra”, “El rey” y un tributo a Chava Flores.

La cereza del pastel fue “México lindo y querido”, interpretada con todos los invitados, incluido el ensamble coral.

Al finalizar el concierto, algunas personas se retiraron del Auditorio, mientras que otras decidieron quedarse a cenar en un comedor que se instaló en el lobby, que estuvo amenizado por un mariachi.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.