Espectáculos

Fenacine proyecta género policiaco

En su tercer día de actividades, se proyectó en Cinépolis Cuatro Caminos de Torreón, la película ''De las muertas'', donde asistieron Flavia Atencio y Héctor Kotsifakis, protagonistas de la cinta.

El Festival Nacional de Cine (Fenacine) de Torreón, llega a la mitad de su jornada con una proyección del género policiaco del director José Luis Gutiérrez, titulado “De las muertas”, cuya trama se centra en la problemática de los feminicidios.

Esta ocasión la alfombra roja fue caminada por Flavia Atencio y Héctor Kotsifakis, protagonistas de la cinta, así como por Carlos Meléndez y Víctor Cúellar, director y productor respectivamente de “Histeria”, cinta que fue presentada antes de la función principal, también acompañó la actriz Paulina Ahmed.

Los curiosos se fueron acercando de a poco a conocer a los actores, actrices, directores y productores que dan vida a las historias que desde el martes se han plasmado en las salas de Cinépolis Cuatro Caminos.

Sobre “De las muertas”, Flavia Atencio, detalló que “es un thriller que se trata de feminicidios que suceden en un entorno urbano, pero es la trayectoria de un asesino serial. Te expone un tema que lamentablemente vivimos en México que son los feminicidios”.

“Y por supuesto que los artistas siempre hemos sido los que propiciamos los cambios a través de exponer las cosas a través del arte, y en este caso esta película lo hace desde la historia de un asesino serial, desde un thriller, desde sentarnos en la butaca y decir ‘bueno, ¿quién es el asesino?’”, ahondó Flavia Atencio.

La actriz, por otro lado, negó que antes de “De las muertas” hubiera trabajado en otra película del género policiaco. Y contó que le resultó una experiencia fuerte debido a que al momento de verse en la pantalla se da cuenta de lo difícil de las situaciones.[OBJECT]

Para dar comienzo a la tercer jornada del Festival Nacional de Cine (Fenacine) Torreón, fue proyectada en pantallas de Cinépolis Cuatro Caminos, el filme independiente “Histeria” de Carlos Meléndez.

Esta película, que fue protagonizada por el actor lagunero Héctor Kotsifakis, trató de ser un espejo para la audiencia respecto a los problemas cotidianos que se hacen de lado pero que crecen hasta resolver, algunas veces, en eventos fatales.

La cinta se grabó en la Ciudad de México de manera totalmente independiente a lo largo de dos semanas, con un presupuesto por debajo de los cinco millones de pesos.

Respecto a la trama Víctor Cúellar, productor de “Histeria”, explicó que “con esta película lo que buscamos fue plantar una semilla en la conciencia de las personas, que la gente reflexione, que la gente pueda ver más allá de lo que está pasando actualmente”.

A la fecha la película ha sido presentada en Oaxaca, Puerto Rico, Sydney y Grecia, se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Mérida, Yucatán.






cfg

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.