Espectáculos

¿Qué pasa si tienes un hongo en los pulmones? Así es el padecimiento que sufrió Toño Mauri

En entrevista con 'Ventaneando', el actor confesó que hace poco fue internado en un hospital; afortunadamente ya salió, pero sigue en tratamiento.

Toño Mauri  recientemente tuvo que ser hospitalizado porque le detectaron un hongo en los pulmones, contó este viernes en entrevista con Ventaneando. Afortunadamente, ya está recuperándose en casa, aunque con tratamiento médico.

Su situación de inmediato generó dudas sobre lo que le ocurrió: ¿Por qué alguien puede tener un hongo en sus pulmones? ¿Qué tan peligroso es?

¿Por qué hospitalizaron a Toño Mauri?

Ante la cámara de Ventaneando, Toño confesó que hace un mes se sometió a una operación de una hernia: "Empecé a tener un poco de molestias, me quedé dos días en el hospital a que me pusieran un suero".

Tras salir del nosocomio, se siguió sintiendo "muy mal". Entonces, una mañana despertó y empezó a toser, "y al toser salía con sangre". 

"Eso me alarmó muchísimo... Para cuando yo llegué al hospital ya tenía neumonía", reveló.

Entonces, volvió al hospital y se realizó estudios. Ahí "se dieron cuenta de que me había contagiado de un hongo, como un moho, que se alojó en los pulmones, que es muy peligroso para los que estamos trasplantados".

"El sangrado lo producía el hongo", acentuó.

Foto de Toño Mauri
Toño Mauri | Especial

¿Qué pasa si tienes un hongo en los pulmones?

En su portal web, MayoClinic indica que este padecimiento se llama aspergilosis, y "es una infección causada por un tipo de moho (hongo). Las enfermedades que derivan de la infección aspergilosis generalmente afectan al aparato respiratorio, pero los signos y la gravedad varían mucho".

"El moho aspergillus, el cual desencadena las enfermedades, está en todas partes, tanto en interiores como al aire libre. La mayoría de las cepas de este moho son inofensivas, pero unas pocas pueden causar enfermedades graves cuando las personas con sistemas inmunitarios debilitados, enfermedad pulmonar subyacente o asma inhalan sus esporas fúngicas", añade.

En algunas personas, indica la institución médica, "las esporas desencadenan una reacción alérgica. Otras personas contraen infecciones pulmonares leves a graves. El tipo más grave de aspergilosis, la aspergilosis invasiva, ocurre cuando la infección se disemina a los vasos sanguíneos y más allá".

¿Cómo curarse?

"Según el tipo de aspergilosis, el tratamiento puede comprender observación, medicamentos antimicóticos o, en casos inusuales, cirugía", detalla MayoClinic.


hc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.