Espectáculos

Así reconoció Peso Pluma que “no es bueno que los niños escuchen” corridos

En una entrevista que dio hace medio año para un programa de YouTube, el cantante de corridos tumbados también recordó que desde los 10 años escucha este tipo de música.

Peso Pluma goza de mucho éxito a nivel mundial por sus corridos, pero esto no lo exenta de ser blanco de críticas, por ejemplo: que sus canciones, sobre todo las ‘bélicas’ – que aluden al narcotráfico y vicios -, no son aptas para niños.

Sobre esto el cantante originario de Jalisco ya se pronunció hace más de medio año en una entrevista para el programa de YouTube Soy Grupero: “A veces no es bueno que los niños vean esto o que escuchen esto”, comentó en esa ocasión.

En dicha charla, Hassan Emilio Kabande Laija, nombre de pila del cantante, primero recordó que desde niño le gustan los corridos: “Todos escuchábamos esa música, los que somos o tenemos familia en Sinaloa; en general, en el norte los corridos son muy escuchados”.

Y reveló que a sus 10 años le gustaba mucho El encuentro, de Los Alegres del Barranco.

Entonces, el entrevistador le dijo: “A lo que quiero llegar es que en el centro del país la gente se espanta con esas letras; donde tú naciste y creciste, es el pan de cada día, son las historias de la región”.

“Tienes totalmente la razón, está mal decir que es normal, pero es realidad, o sea, no es mentira lo que decimos y lo que cantamos”, comentó el artista.
Hassan Emilio Kabande Laija,
Hassan Emilio Kabande Laija | Facebook Peso Pluma

Luego, el anfitrión del programa le preguntó su opinión sobre la gente que está en contra de los corridos, a lo que él contestó: “Creo que es como todo, siempre va a haber gente que le guste o no le guste, que haga malos y buenos comentarios, y creo que cada cabeza es un mundo diferente y una opinión diferente, y hay que respetar”.

Creo que este rollo está muy satanizado y hay que verlo con más claridad, porque nosotros somos artistas y es lo que sabemos hacer, cantar y transmitirle a la gente esa buena vibra”, añadió.

Asimismo, confesó que los corridos que hace suelen ser “de encargo, no es como que nosotros decimos ‘Vamos a hacer un homenaje, vamos a hacer alusión a él y que la gente lo venere’, es a lo que nos dedicamos, es nuestro trabajo. Todos los artistas del regional mexicano que cantan corridos, hay gente que les llama de ‘¿Cuánto me cobras por hacer un corrido?’ y pues tanto, es mi trabajo, te hago un corrido y te lo entrego”.

Respecto a quién tiene la labor de contactarlo para elaborar estos temas, señaló que “a veces son mensajeros, a veces son ellos mismos; uno no sabe nunca, pero se trata de hacer lo mejor posible. Uno pide datos, escribe y se entrega el trabajo”.

“¿Eso en algún momento puede causar más polémica todavía?”, inquirió el entrevistador, y Peso Pluma le dijo que no porque “esto no es nuevo, esto existe desde hace mucho tiempo", y puso como ejemplo a Los Tigres del Norte y Los Tucanes de Tijuana.

Aunque Hassan reconoció que actualmente “es un tema delicado, se viraliza y se muestra por donde sea”.

A veces no es bueno que los niños vean esto o que escuchen esto, pero esa es una realidad; se tiene que mostrar, se tiene que ver”, reconoció.

Más adelante, el cantante jalisciense dejó claro que “no es como que estemos apoyando o haciendo apología, es simplemente trabajo. (…) Esa no es mi vida diaria, no estamos representando lo que se dice en el corrido”.

hc

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.