Espectáculos

Muere Herminio Guerrero May, comediante “Codzito Polcán” en TRÁGICO accidente

Herminio Guerrero May fue un querido comediante yucateco, que lamentablemente perdió la vida en un accidente vial es Yucatán

"Codzito Polcán" el comediante regional yucateco, falleció en un accidente vial, en el municipio de Tizimín, Yucatán; iba abordó de una motocicleta.

Fue considerado un pionero del teatro regional en Tizimín, dirigiendo el aclamado grupo teatral Tumben Kii'n y destacándose en este género endémico que es herencia de la cultura maya.

¿Cómo ocurrió el accidente?


Los hechos ocurrieron justo en la calle 57 por 56 y 60, en la colonia Centro de Tizimín, cuando de acuerdo con algunos testigos, el comediante perdió el control de su moto y derrapó.

Al lugar, acudieron elementos de la Policía Municipal, así como paramédicos encontrando fallecido al comediante; su nombre era Herminio Guerrero May.

Luego personal del Semefo, traslado a “Codzito Polcán al anfiteatro local; él brinda clases de teatro en la Casa de la Cultura del Ayuntamiento. También participó como Rey del Carnaval de los Adultos Mayores.

Herminio Guerrero May fue un querido comediante yucateco, que lamentablemente perdió la vida en un accidente vial es Yucatán
Herminio Guerrero May, “Codzito Polcán”

​¿Quién fue “Codzito Polcán”?

Herminio Guerrero May fue un influyente comediante y maestro originario de Tizimín, Yucatán, México, cuyo legado ha dejado una huella profunda en el teatro regional y la cultura maya. 

Reconocido por su icónico papel como "Codzito Polcán", Guerrero May se destacó como pionero en la preservación y difusión de las tradiciones mayas a través de su labor en el teatro.

Como director del aclamado grupo teatral Tumben Kii'n, Guerrero May se comprometió a explorar y mantener vivas las tradiciones culturales de su región. 

Su obra más notable, “Tamajchí”, es una exploración profunda de los rituales funerarios y las creencias sobre la muerte en la cultura maya. 

Esta pieza ha sido presentada en diversos eventos culturales, incluyendo el prestigioso festival de Tradiciones de Vida y Muerte en Xcaret, lo que ha permitido a un público más amplio conocer y apreciar las costumbres y creencias mayas.

Además, participó activamente en festividades locales, como el Carnaval de Tizimín, donde fue coronado rey adulto y ofreció espectáculos humorísticos que celebraban la vida comunitaria yucateca.

A través de su trabajo, Guerrero May no solo brindó entretenimiento, sino que también desempeñó un papel crucial en la educación y el mantenimiento de la identidad cultural de su comunidad. 




Google news logo
Síguenos en
Alejandro Ruvalcaba
  • Alejandro Ruvalcaba
  • Corresponsal en Yucatán. Apasionado por la fotografía; disfruto capturar con mi lente mecánico zonas arqueológicas y el mar.
Alexandra González
  • Alexandra González
  • [email protected]
  • Periodista de Notivox en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.