Luisito Comunica, famoso youtuber mexicano, de nueva cuenta está involucrado en una polémica. Ahora, en la página que exhibe a las personas catalogadas como ‘Whitexicans’, el nombre del creador de contenido de la plataforma de YouTube apareció. ¿Qué hizo? Resulta que aparentemente Luisito Comunica cree que si las personas no trabajan es porque no quieren. ¿Será cierto?
Fue a través de la cuenta de Twitter Cosas de Whitexicans en donde evidenciaron la postura de Luisito Comunica sobre el desempleo en México.
En la captura de pantalla de la historia de Instagram del influencer se lee que “las personas que no trabajan es porque no quieren”.
“Quien no trabaja es porque no quiere”, se lee sobre la imagen de Luisito Comunica.
Son pobres por que quieren. pic.twitter.com/AiPKfEM2b4
— Cosas de Whitexicans (@LosWhitexicans) August 30, 2021
Y es que de acuerdo a lo que se reveló en redes sociales, Luisito Comunica paseaba por la Ciudad de México cuando vio que algunas personas paseaban perros, otras más tomaban clases de baile, por lo que desde su perspectiva “no hay pretexto” para no trabajar.
Por ello, bajo el presunto punto de vista del influencer, usuarios de las redes sociales ya reaccionaron con múltiples comentarios en su contra, pues aseguran que es muy fácil opinar sobre el desempleo en México cuando hay privilegios de por medio.
“Pues es la verdad, los ofendidos son los webones que no trabajan que prefieren vivir de la beca”; “Me da risa que este tipo de frases siempre la dicen privilegiados o millonarios”; “Todo comentario de ese compa, es como escuchar a chumel”; “Ya salieron los niños ratas a defender a Luisito. Nata no saben nada de economía y solo hablan desde su privilegio”, se lee entre las reacciones.
La gente que piensa que los pobres son pobres porque quieren, lo único que expresan es una ignorancia imperdonable, porque pudiendo destinar recursos en libros para opinar con un criterio propio, no lo hacen para darse cuenta que la pobreza es mas compleja de lo que creen
— jorge lopez lopez (@finsan795) August 30, 2021
@LuisitoComunica no mms! Una de mis mejores amigas lleva buscando trabajo más de un año, no es falta de ganas, sino de oportunidades!Tiene título y cédula de licenciatura, además de varios cursos y diplomados. Hace pequeños trabajos de lo que sale,pero no alcanza.Cállate un rato! pic.twitter.com/sWURee1PV1
— Maddie (@Madeline15__) August 30, 2021
Estaba esperando unbtwet así, este tipo se queda en su burbuja, claro, el encontró trabajo en una plataforma gracias a millones de personas que lo siguen, pero se le olvida que muchos vivimos en Latinoamerica, donde en muchos países es difícil surgir y encontrar trabajo, más con
— ????????Vale la Mapache???????? (@moongxrl23) August 30, 2021
Díganle al Luisito Comunica que me consiga un trabajo, me urge
— Nikiwi (@nick_fdez) August 30, 2021
Hasta el momento, el famoso no ha tocado el tema. ¿En realidad cree que el desempleo es porque las personas no quieren trabajar?
.
El desempleo en México
En el segundo trimestre de 2021, la población desempleada en el país se situó en 2.4 millones de personas y la tasa de desocupación correspondiente fue de 4.2 por ciento, como proporción de la población económicamente activa (PEA), porcentaje inferior al 4.8 por ciento de igual trimestre de 2020.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que al estar condicionada a la búsqueda de empleo, la tasa de desocupación es más alta en las localidades grandes, en donde está más organizado el mercado de trabajo; es así que en las zonas más urbanizadas con 100 mil y más habitantes la tasa llegó a 5.2 por ciento; en las que tienen de 15 mil a menos de 100 mil habitantes alcanzó 3.8 por ciento; en las de 2 mil 500 a menos de 15 mil fue de 3.3 por ciento, y en las rurales de menos de 2 mil 500 habitantes se estableció en 2.6 por ciento.
Para más información sobre el temada clic aquí.
Con información de Silvia Rodríguez
grb