Espectáculos

Empire State se pinta de azul por natalicio de Sinatra

El emblemático rascacielos brillará en azul desde hoy y hasta el lunes para homenajear al artista, conocido como "Ol' Blue Eyes", nacido hoy hace 100 años en Nueva Jersey.

En el marco de la celebración del centenario del nacimiento del cantante Frank Sinatra, el emblemático rascacielos Empire State de Nueva York se tiñó desde hoy y hasta el lunes de azul para homenajear al artista.

No es la primera vez que el edificio se ilumina del color de los ojos del cantante más popular de todos tiempos, también conocido como "Ol' Blue Eyes", nacido un 12 de diciembre de 1915 en la localidad de Hoboken, en el estado vecino de Nueva Jersey.

El 15 de mayo de 1998, tras conocerse la muerte del artista, el Empire State ya se vistió del azul Sinatra, el llamado "royal midnight blue", según contó el director del museo de historia de Hoboken, Robert Foster.

El aniversario también se celebra a través de una gala en su Hoboken natal, donde algunos restaurantes italianos de la localidad, como Leo's Grandevouz, han preparado menús especiales con músicos en directo para recordar los éxitos de su vecino más celebre.

Francis Albert Sinatra fue el hijo único de dos inmigrantes italianos llegados a Estados Unidos por Nueva Jersey y que pronto dejó los estudios para dedicarse a la música tras ganar un concurso en la emisora local.

Su repertorio, con canciones icónicas de la música popular, fue obra de compositores estadounidenses como Jimmy Van Heusen, Cole Porter o George Gershwin, entre otros.

"New York, New York", "My way" o "The way you look tonight" son algunos de sus temas estrellas.

Pese a que al cantante, que falleció a los 82 años, siempre se le relaciona con Nueva York por la letra de una de sus más famosas canciones, vivió más de la mitad de su vida en Los Ángeles, donde también protagonizó un buen número de películas.

De la casa donde nació "La Voz", en Monroe Street, en Hoboken, ya no queda nada. Un incendio destruyó hace décadas el hogar donde nació y en solar queda apenas una placa en forma de estrella donde se recuerda que allí vivió sus primeros 21 años el vecino más famoso de la historia del pueblo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.