Espectáculos

“El éxito no es solo el dinero”: Sofía Vergara

La colombiana, quien presentó su fragancia "So Very Sofia by Sofia Vergara", habla de cómo la madurez le ha otorgado la seguridad que proyecta.

Son casi las 3 de la tarde cuando es el turno para la entrevista con Sofía Vergara. Ella está lista en la suite que se acondicionó para sus citas con la prensa en el hotel Four Seasons de Los Ángeles, los arreglos florales hacen juego perfecto con el rojo de su vestido y su maquillaje impecable, y su “¡Hola, qué tal!” da el aviso para iniciar la charla.

A su espalda, la imagen de su perfume So Very Sofia by Sofia Vergara también cobra protagonismo en la reunión, que es supervisada por casi una decena de personas, entre sus representantes y personal de la compañía de la que ahora es imagen.

Para entonces ya tuvo una breve conferencia y compartió su gusto “por trabajar con una empresa que desde siempre ha ayudado a la mujer a darle trabajo y dinero para tener independencia y no tener que aguantar nada a nadie, como yo siempre lo he hecho”.

¿Independientemente de los elementos que lo componen, cómo son el maracuyá, la flor de mayo y el patchouli. Dicen que tu fragancia tiene tu esencia, la cual está relacionada con el éxito y con el empoderamiento de la mujer. ¿Por qué ellas tendrían que identificarse con este perfume?

No tienen que identificarse, pero a mí me gustaría que se identificarán, porque es algo que he hecho con mucho cariño, con una compañía que desde que nací, sé que es Avón, sé lo que ha hecho por la mujer, sobre todo por la mujer latina; lleva 130 años en el mundo y 60 en México apoyando a la mujer.

Creo que es un proyecto muy lindo para mí trabajar con una empresa así, porque les da poder a las mujeres de ser independientes, de lograr cosas por ellas mismas, de que sientan que no tienen que estar siendo mamás, amas de casa, que pueden hacer todo.

Y en lo personal es importante, porque soy mujer y siempre he pensado eso, siempre he querido ser independiente, hacer mis propias cosas, sentirme mujer, sentirme linda y Avón ayuda con eso a las mujeres. Por ejemplo, un perfume, algo tan pequeño como echarte un poco de perfume, te hace sentir linda, limpia, segura de que huelas rico cuando vas a entrar a una reunión, o estás en un elevador. Son detallitos que marcan a las mujeres.

Te han elegido para este perfume porque proyectas esa seguridad de la que hablas, pero no siempre fue así. ¿Cómo fue el camino para adquirir la seguridad que proyectas ahora?

Bueno, la edad, ya tengo 44 años, (ríe). Yo creo que uno cuando es joven tiene muchas inseguridades, ya después de que vas viviendo y tienes más experiencias, uno se va dando cuenta de las cosas que son más importantes. Cuando estás joven le das más importancia a muchas tonterías, pierdes el tiempo estando triste o creyendo en lo que puedan pensar los demás de ti.

Y conforme vas madurando, te das cuenta de que uno debe levantarse pensando: “no estoy siendo floja”. Esto no está pasando, no es porque no esté organizándome o porque yo no le esté poniendo ganas, sino porque hay cosas que no van a pasar, simplemente no te tocaba que te pasaran.

Yo siempre he vivido con eso en la cabeza, lógicamente no a todo mundo le va bien; es difícil, uno tiene “que trabajar, ser responsable y pensar que detrás de uno viene gente más joven, más bonita, pero uno tiene que tratar de no competir con uno mismo, decir: “¡Ah, así es lo mejor que yo me puedo ver a esta edad”. Es lo mejor que puedo hacer en este momento, no compararte con la gente que viene o que va, porque te bloqueas.

En un medio como el del espectáculo, ¿es más difícil, sobre todo porque como mujer también cuesta reconocer?
¡Claro¡, porque uno se ve en el espejo, y no es que me esté quejando, porque lo que ves son los cambios de la vida, es la realidad. Uno envejece, madura y hay que aceptarlo y no enloquecer.

Es importante ser realista, decir: “OK, estoy más vieja”, entonces, me toca hacer más ejercicio de lo que hacía antes. Estoy más vieja, me toca echarme más cremitas en las noches. Estoy más vieja, me toca comer menos postres, eso es ser realista y no enloquecerse, ni compararte, porque no vas a lograr nada. Sobre todo, porque muchas veces uno es crítico de uno mismo, entonces hay que entender eso.

Lógicamente cuando uno está joven no entiende eso, por eso yo se los digo a mis sobrinas, a mis primas, a gente que todavía está joven, pues yo no tuve realmente quién me lo dijera, pero siempre lo tuve en la cabeza. Yo nunca tuve ese pensamiento de estar compitiendo con los demás, sino conmigo misma, entonces tuve suerte.

Eres una mujer muy guapa, por lo que muchas quisieran ser como tú y para los hombres eres una mujer que todos quisieran. ¿Es una responsabilidad para ti?

Que los hombres me quieran no es mi responsabilidad, pero que las mujeres quieran ser como yo, sí. En eso sí las puedo ayudar, tengo mil secretos. Por ejemplo, un perfume es algo imprescindible para mí, no puedo ir al trabajo sin echarme algo, eso me hace sentir limpia, como que hice el esfuerzo de que la gente que va a estar alrededor me va a oler rico. Esas son cosas que uno puede hacer, son detallitos que hacen que la vida sea más completa y divertida.

También eres muy exitosa en la vida profesional y en tu vida personal, por lo que seguramente eres envidiada...

Bueno, yo nunca he sentido que la gente me tenga envidia. Creo que me tienen envidia, pero de la buena. Y esa también la he sentido yo, cuando alguien tiene éxito, y digo: “¡ay, qué envidia!” Dices: “¡Qué bien¡” No envidia de que dices: “Ojalá se muera”.

Y el éxito para mí por muchos años fue enfocado al dinero, porque era mamá divorciada, tenía una familia, por eso, por muchos años, el éxito lo medí por dinero, por tener la solvencia para cuidar a alguien que está enfermo, para enterrar a alguien, para darle colegio a alguien, para comprarme una casa. Cuando ya tienes el dinero, lo puedes mirar de otra forma. es decir, como algunas cosas que me permitan ser creativa, que me permitan no trabajar tanto, pero creo que el éxito puede venir de muchas formas.

Google news logo
Síguenos en
Adriana Jiménez Rivera
  • Adriana Jiménez Rivera
  • [email protected]
  • Licenciada en Periodismo y Comunicación Colectivo, egresada de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales, ENEP Aragón, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Con más de 32 años de experiencia en el periodismo escrito, en los diarios El Esto y La Afición, y las revistas Tele Guía y Oye mi canto; y desde 2000 en Notivox DIARIO como reportera, y Coeditora desde 2009 a la fecha.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.