Espectáculos

Conectando con Tim Burton

El director platica sobre su trabajo, en vísperas de la inauguración de la exposición sobre sus películas en CdMx.

El creador de El extraño mundo de Jack, Beetlejuice y Edward Manos de Tijera es uno de los hombres más creativos y queridos de la industria, y por el hecho de que siempre se ha destacado por encontrar la belleza en la oscuridad ha encontrado en México un lugar lleno de amantes de lo que hace, sea una cinta o sus impactantes dibujos y esculturas, que ahora se presentan en el Museo Franz Mayer como parte de una exhibición. Nos sentamos con él para platicar al respecto.

Siempre he sentido que tienes tantos fans porque la gente, de alguna manera u otra, sienten que están descubriendo algo respecto a ellos mismos cuando ven tus cintas. ¿Has tenido esa sensación con ellos?

Es muy lindo creo que lo más especial para mí es cuando alguien llega y me dice lo que siente. En Los Ángeles, cuando la gente te halaga generalmente es porque tienen un script o algo. Cuando conoces gente a quien le significas algo, es el sentimiento más especial en todo el mundo para mí. Hace que te des cuenta porque lo haces. Porque soy una persona bastante privada. Así que cuando conectas con alguien hay algo muy hermoso.

Pues viniste al lugar correcto, porque la gente aquí … creo que le atinaste a la sensibilidad mexicana, quizá sin querer, en muchas de tus películas…

Creo que eso es en parte porque crecí en el sur de California, tengo muchos amigos mexicanos y sé algo de la cultura. Y es algo a lo que siempre he respondido.

En EU la muerte es una tema tan mórbido, pero la cultura mexicana; el Día de muertos es tan alegre, colorido, lleno de amor, belleza y humorístico, con eso me identifico.

Esta es una experiencia muy personal, pero quizá es del tipo que sí te gusta saber. Tu cinta “Big Fish” fue una de las últimas que vi con mi padre y él me dijo en su momento: “Este es uno de los momentos más especiales que hemos tenido juntos …”

Ah, ¿sabes? eso es tan hermoso. Eso para mí… no se trata de la taquilla. Muchas de estas películas pueden no ganar mucho dinero, pero mucho más allá de eso, si sabes que pudiste conectar con alguien, eso vale mucho más la pena que nada. Porque pones tu corazón y alma en algo y si puedes conectar con alguien, es hermoso.

¿Cómo has logrado mantenerte “real” dentro de esta industria?

(risas) Me muevo mucho. Me fui de Los Ángeles, eso ayuda. Y he estado viviendo en Londres los últimos años, ya un buen rato…

¿El clima te ayuda?

Me gusta la lluvia. Pero en cada lugar que estoy, me siento cómodo como extranjero. Así que seguro me seguiré moviendo mucho, no estoy seguro dónde iré después, pero creo que tienes que mantener tu espíritu creativo vivo y no dejar que el negocio y la industria y todo eso te afecte. Y es muy difícil.

Te confieso que me emocionó mucho saber que estarías trabajando de nuevo con Michael Keaton (en “Dumbo”)

¡Ya sé! No lo había visto como en 20 años. Pero me toco trabajar con personas a las que no había visto en años como Danny DeVito y fue muy especial trabajar con estas personas que no había visto en mucho tiempo.

Me llamó mucho la atención en la conferencia de prensa ver cuántos reporteros también eran fans ¿eso cómo es para ti?

Aún me parecen extrañas las conferencias. Siento que debo estar haciendo un gran anuncio o algo. Pero nuevamente, el espíritu aquí es increíble. No es como lo que vives en otros países. Es puro, no hay otra agenda. Que alguien te de un pedacito de su arte. Pasa aquí en particular. He visto algo del arte de muchos estudiantes mexicanos y es hermoso, pienso: “Ojalá yo hubiera hecho eso”.

¿Cuándo y dónde?

La exposición se abre al público a partir de mañana y estará cuatro meses en el Museo Franz Mayer.

Los horarios son de martes a domingo de las 10 a las 20 horas.

El costo de los boletos es de 320 pesos; existen paquetes que incluyen libros del cineasta por 3 mil pesos.

Google news logo
Síguenos en
Susana Moscatel
  • Susana Moscatel
  • 25 años de periodista y conductora de entretenimiento. Ha publicado tres libros, traducido 18 obras y transmitido el Oscar y el Tony, entre muchos otros. Escribe de lunes a viernes su columna Estado fallido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.