Los personajes creados por el dibujante belga Peyo, después de casi 60 años continúan vigentes, pues la nueva película Los Pitufos en la aldea perdida está por llegar a la pantalla grande, y en esta ocasión, Kalimba y Paty Cantú prestaron sus voces para la versión en español.
Los cantantes coincidieron en que trabajar en este tipo de superproducciones internacionales animadas los motiva, sobre todo porque está, dedicada a toda la familia.
En una alfombra azul, montada en Plaza Universidad, que recreaba la aldea de los suspiritos azules, los cantantes compartieron frente a sus fans y los medios de comunicación, el valor de darle voz a los personajes centrales del filme.
“Siempre me ha interesado entretener a la gente con contenidos sanos como éste”, señaló Kalimba.
El cantante destacó que la experiencia que tiene en esta rama de la actuación no le fue de utilidad para evadir el nerviosismo, pues a pesar de haber prestado su voz para personajes como Simba, en El rey león, o Arnold, en la caricatura de Nickelodeon, cada proyecto es diferente.
“Cuando presté mi voz para Simba no tenía miedo, porque solo era un niño, pero ahora lo tomo con más seriedad, ya que es mi carrera. Lo que bien se aprende nunca se olvida”, añadió.
Por otra parte, Cantú, la intérprete de temas como “Corazón bipolar” y “Goma de mascar” comentó que se encontraba agradecida por este primer acercamiento al doblaje.
“Además de identificarme con mi personaje, me gusta que sea un proyecto animado, para toda la familia”, declaró Cantú. “Tiene similitudes y diferencias extremas con la música. Al final es una interpretación, pero tuve que encontrar una colocación especial que encajara con mi personaje”, comentó.
La intérprete dijo que esta película será especial, porque combinará a los personajes clásicos con el empoderamiento de la mujer, además de ser su debut en el medio del doblaje.
“Percibo que en esta historia, Pitufina evoluciona con los tiempos; mujeres de todas las edades se sentirán identificadas, porque no retratan a la mujer de la misma manera que lo hacían cuando empezó la caricatura”.
Además, afirmó que Los Pitufos en la aldea perdida aborda por igual la nostalgia y las nuevas aventuras.
A la cita también asistieron otros cantantes como Apio Quijano, de la agrupación Kabah, quien dará vida a Pitufo Filósofo y el actor Ariel Miramontes, mejor conocido como Albertano, quien tiene el complicado papel de hacer la voz de Gárgamel.
“Fue divertido modificar mi voz y al mismo tiempo utilizar palabras tan rimbombantes. Sin duda, una experiencia gratificante”, dijo Quijano.
Las conductoras y periodistas Susana Moscatel, Linda Cruz y Linet Puente fueron las encargadas de conducir la presentación.
La película de Sony Pictures se estrena este viernes en salas del país.
Mucha más música
Paty Cantú y Kalimba se encuentran trabajando en sus nuevas producciones musicales.
Próximamente Kalimba lanzará un nuevo disco que incluirá duetos con diferentes artistas.
Apio Quijano continúa con la gira Únete a la Fiesta y está a punto de publicar su quinto libro.