La tarde de este martes se desarrolló el claquetazo de la película mexicana 'Sin decir adiós', acto que se celebró en el interior de una reconocida funeraria ubicada sobre la avenida Juárez, producción de la cineasta lagunera Cristina Rodlo, la cual promete conquistar al espectador, ya que abordará la interesante historia de una familia torreonense.
En el estacionamiento de dicha funeraria se apreciaron diversos camiones estacionados y toldos de la producción, ya que fue elegida como locación para filmar algunas escenas en una de las salas de velación.

Minutos después de las 14:00 horas, arribó el gobernador del Estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien fue recibido por Olga Segura, productora de la película, e ingresado al set de filmación en una de las salas, para que presenciara la grabación de una de las escenas.
Minutos después, en el jardín del lugar, en medio de numerosos actores extras, medios de comunicación y staff de la cinta, arribaron los productores Marco Polo Constandse y Olga Segura, así como la cineasta lagunera Cristina Rodlo y los actores Gonzalo Vega Junior, Cecilia Toussaint, Stephanie Sigman, Alejandro Edda, Luis Rábago y Paola Fernández, acompañados por el gobernador coahuilense, quien se encargó de dar el claquetazo de la cinta.
La productora Olga Segura, dijo estar muy contenta de trabajar en La Laguna, esta cinta 'Sin decir adiós', escrita y dirigida por Cristina Rodlo, ella nació aquí, y se crió aquí, es lagunera de hueso colorado y bueno estamos muy contentos y a todos ustedes gracias por estar aquí, Cristi les dirá por qué Coahuila, por qué Torreón, tenemos tres semanas de filmación en la ciudad.
Por su parte Cristina Rodlo, agradeció todo el apoyo que se le está brindado a la filmación, "primero que nada muchas gracias por venir, por apoyar, gracias al gobernador porque sin duda no estaríamos aquí si no fuera por el apoyo que hemos tenido por parte del gobierno del estado y por parte del municipio, para mí era un sueño regresar a mi tierra, yo me fui de aquí a los 18 años a estudiar actuación, y siempre quise volver y regresarle un poco a mi tierra lo mucho que he aprendido alrededor del mundo y a lo largo de mi carrera, que han sido 14 años, y siempre he creído que la vida se hace en equipo y sin este equipo tan maravilloso no podríamos estar todos aquí, yo escribí esta película hace siete años y ha sido un proceso bastante largo para llegar a este momento, el cual Manolo, muchas, muchas gracias por apoyar, por creer, por apoyar el arte, por apoyar el cine independiente, sin ustedes la verdad no podríamos estar aquí".
Rodlo adelantó que la película narra una historia muy familiar, "los protagonistas están aquí, todos presentes, son seis protagonistas, es una historia que nuestra protagonista, Stephanie Sigman, pasa por un momento bastante complicado, donde ella se aleja de su familia, y justo se reencontrará tanto con su familia como con ella misma, con ese proceso de vida en el cual todos pasamos, que es el aprender, el ser mejor y el salir adelante".
La cineasta lagunera dijo que este proyecto es un proceso y un momento muy importante para su vida, "regresar a mi tierra, poder compartir esto con mis papás, con toda mi familia, es muy importante, y poder mostrar los mejores atardeceres y amaneceres que hay en el mundo, que son aquí en Torreón".
Finalmente, el gobernador Manolo Jiménez, manifestó estar contento de estar aquí en su primer claquetazo, "muy orgulloso, ya que es un gran proyecto, que potencializa el nombre de Torreón hacia México y hacia el mundo, hace un par de meses platicamos con Olga y con Cristina, Olga y yo somos amigos de hace muchos años en Saltillo, de la escuela en Monterrey y nos reunimos, me presentó a Cristina, me platicaron de la película, y me llamó mucho la atención, porque lo interesante es que la trama se trataba de que estaban en Torreón, se iban a grabar los lugares de Torreón, pero la historia era de una familia de Torreón y que vivía en Torreón, entonces eso nos hizo mucho sentido en nuestro proyecto general, tanto económico como de turismo de seguir promocionando nuestra tierra, en este caso, la perla de La Laguna, y esto no solo se da gracias al apoyo del gobierno estatal sino también al gobierno municipal y a un grupo de empresarios laguneros", el gobernador les deseo mucho éxito en este proyecto.
Destacaron que próximamente también visitarán los pueblos mágicos de Cuatro Ciénegas, Parras y Arteaga, que ayudará bastante para impulsar el desarrollo del estado, asimismo la filmación continuará las dos próximas semanas en esta ciudad, en locaciones como el Bosque Venustiano Carranza, y el encargado de los extras, José Luis Hernández Rivera, anunció que siguen solicitando más actores extras, por lo que todos los interesados pueden comunicarse al teléfono 8712362502.
DAED