El cineasta Todd Haynes, figura de la contracultura estadounidense y del cine queer, recibirá el 14 de mayo el premio Carroza de Oro en la Quincena de Cineastas, una sección paralela del Festival de Cannes, informaron los organizadores este martes.
A sus 64 años, Todd Haynes "mantiene en alto su legado de cuestionamiento de las normas, ya sean sociales, sexuales o artísticas", destaca la Société des réalisatrices et réalisateurs de films (SRF) en un comunicado.

¿Quién es Todd Haynes?
El director de Aguas Oscuras, Carol o Secretos de un escándalo" es un invitado habitual de Cannes, regularmente en competición por la Palma de Oro.
En febrero de este año presidió el jurado de la 75ª edición de la Berlinale.
Haynes forma parte de las voces críticas con el presidente estadunidense Donald Trump en Hollywood.
"Todas las películas son políticas", declaró en esa ocasión a AFP. "Todo el mundo puede jugar un papel", añadió.
La Quincena de Cineastas, una de las principales secciones paralelas del Festival de Cannes, se llevará a cabo del 14 al 22 de mayo.
Todd Haynes sucede en este galardón honorífico a la británica Andrea Arnold, galardonada el año pasado, y al maliense Souleymane Cissé.
????Todd Haynes, Carrosse d’Or 2025
— LaSRF (@LaSRF1968) April 1, 2025
En 2025, les cinéastes de la SRF ont choisi de célébrer le réalisateur américain Todd Haynes. Il recevra le Carrosse d’Or le 14 mai 2025, lors de la cérémonie d’ouverture de la @Quinzaine
Remise de prix réalisée grâce au mécénat de @canalplus pic.twitter.com/cglBFlBcv9
"Cuidar del cine es cuidar de sí mismo": director del Festival de Cannes
"Cuidar del cine es cuidar de sí mismo", afirmó el director del Festival de Cannes, Thierry Frémaux, autor de la segunda parte de un documental sobre los hermanos Lumière que reúne un centenar de películas de los legendarios pioneros.
"El cine lleva una huella de algo que fue, una huella sincera, honesta, no manipulada", dijo a la AFP el también director del Instituto Lumière, que vela por la conservación de las 2 mil películas de estos pioneros del séptimo arte.
Donde quiera que vaya, Thierry Frémaux lleva consigo un dispositivo USB que contiene estos pequeños fragmentos de una vida pasada: la salida de los obreros de una fábrica, la llegada de un tren a la estación o dos niños peleándose por comida.
Delegado general del Festival de Cannes desde 2007, Thierry Frémaux, de 64 años, frecuenta los nombres más destacados del cine moderno. "El cine ha sido algo que protegió nuestra historia, nuestro pasado. Somos la generación, la civilización, la del siglo XX, que fue al cine y esta experiencia nos enseñó el mundo de una manera diferente. Hay que preservar eso", describió.
"El cine nos limpia los ojos, que están contaminados por la manipulación de imágenes", añadió.
hc