Espectáculos

Director mexicano gana ‘Mejor Película Internacional’ en New York Latino Film Festival con su ópera prima

Gerardo Dorantes trabajó Correr para vivir junto a Fabián Archondo, película recientemente destacada en el New York Latino Film Festival

Con su ópera prima, Correr para vivir, el director mexicano Gerardo Dorantes – en colaboración con Fabián Archondo – recibió el premio a “Mejor película internacional” en la edición 2024 del New York Latino Film Festival, un evento en que se propone resaltar lo mejor de la producción cinematográfica latina (documentales, largometrajes y documentales), entre otras expresiones culturales relacionadas con la región.

El pasado 22 de septiembre fue cuando el NYLFF le otorgó a Dorantes este importante reconocimiento y todos aquellos interesados en verlo podrán encontrarlo disponible en Prime Video.

Dorantes y otros miembros del equipo en el NYLFF
Dorantes y otros miembros del equipo en el NYLFF | Especial

Unidos por la competencia, Homero y Capó, dos hermanos tarahumaras, verán sus vidas separarse en dos vertientes: la del deporte y la del crimen organizado. Cada uno, a su manera, busca una mejor forma de vida y aquello que los unirá es su indiscutible talento nato por correr. Esta cinta se estrenó en los cines mexicanos en abril de 2024 y por ahora busca continuar su paso por otros festivales.

Correr para vivir está protagonizada por Vladimir Rivera Mata y Manuel Cruz Vivas, pero también cuenta con la participación de Osvaldo Sánchez, Eligio Meléndez, Mayra Sérbulo y Emma Malacara. La película utiliza el español y el rarámuri raicha como las principales formas de comunicación y para su filmación el equipo grabó durante 8 semanas en la Sierra Tarahumara, Chihuahua e Hidalgo.

Además de contar con la producción de Pablo Zimbrón, Varios Lobos, SuDosis y 9mm, Correr para vivir también contó con el apoyo de FOCINE, EFICINE y el Programa de Estímulo a Creadores Cinematográficos del IMCINE. Para su creación, Gerardo Dorantes realizó una investigación de campo dentro de una comunidad rarámuri y se asesoró con la doctora en antropología Ana Paula Pintado para la correcta elaboración de la historia.


AMG

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Membrillo Garrido
  • Alejandro Membrillo Garrido
  • [email protected]
  • Nacido en Cuernavaca, Morelos, se graduó como comunicólogo por parte de la Universidad Intercontinental en Ciudad de México. Además, ha desarrollado estudios en dirección de arte, fotografía digital, edición audiovisual, gestión cultural y doblaje. Por fuera del periodismo es músico, compositor y actor de teatro musical.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.