En lo más crudo de la Primera Guerra Mundial, dos jóvenes soldados británicos, Schofield y Blake reciben una misión aparentemente imposible. En una carrera contrarreloj, deberán atravesar el territorio enemigo para entregar un mensaje que evitará un mortífero ataque contra cientos de soldados, entre ellos el propio hermano de Blake. Chapman da vida a este último en 1917, filme dirigido por Sam Mendes y compartió un poco sobre la realización.
Sam Mendes dijo que escuchar a su abuelo hablar sobre sus experiencias en la Primera Guerra Mundial lo inspiró a escribir la película.
¿Descubriste alguna conexión familiar con la guerra?
Sí, lo hice. Antes de comenzar el proyecto, les pregunté a mis padres: "¿Tengo algún antepasado que luchó en la Primera Guerra Mundial?" Y realmente no lo sabían. Pero luego les preguntaron a sus padres, mis abuelos, y fue mi abuelo quien dijo: "Sí, su tatarabuelo David Henry Peers sirvió en la guerra". Y entonces encontré este libro llamado The Western Front Diaries. Leí e incluye fragmentos de entradas en el diario de los soldados que lucharon en la guerra y la entrada en el diario de mi tatarabuelo está allí. Él habla sobre cómo sirvió en la caballería y un día entró en la tierra de nadie y recibió un disparo y quedó paralítico. Estuvo ahí durante cuatro días básicamente desangrándose, pero sobrevivió.
¿Qué le pasó después de la guerra?
Sobrevivió a la guerra y trabajó en la primera Fábrica de Amapolas que abrió en Richmond hasta que murió. Así que leía esas entradas del diario todos los días antes de ir al set y realmente me ayudó a entrar en todo lo que necesitaba para interpretar a Blake. Él es un soldado que no ha estado en el Frente por mucho tiempo, Schofield su compañero ha estado allí por más tiempo, pero para Blake, casi todo lo que está viendo, lo hace por primera vez, y yo también, así que fue bastante fácil conectar con eso. El solo hecho de saber esa historia de mi antepasado me hizo sentir mucho más conectado con mi personaje y la historia que contábamos. Los hombres que lucharon, como mi tatarabuelo, y al igual que Blake, eran jóvenes comunes, eran civiles, que de repente se encontraron en la línea del frente en esta terrible guerra. No eran soldados profesionales. Les dieron un rifle y fue, "ahí lo tienes". Y no creo que 1917 sea una película educativa, como tal, no está tratando de educar a la audiencia sobre la Primera Guerra Mundial. Es una historia muy humana sobre estos dos jóvenes que reaccionan de manera muy humana a las realidades de la guerra
La película está filmada con tomas muy largas y obviamente fue un papel muy físico. ¿Cómo fue eso para ti?
Fue difícil a veces, muy desafiante, pero también fue increíblemente gratificante. Definitivamente fue el papel más carnoso que he tenido que hacer. Esta cantidad de investigación, nunca lo he tenido que hacer para un papel antes. Fue 100 por ciento de compromiso. Trabajar con Sam Mendes también fue genial. Es en gran medida el director de un actor y es un genio al darte notas. Con esta película, ensayamos durante seis meses antes de comenzar a filmar, así que en esos seis meses estuvimos investigando, preparándonos, como lo haría un actor. Y la cosa es que puedes prepararte tanto como puedas, pero el día de filmación se trataba de encontrar el equilibrio entre traer a la mesa lo que habías preparado, pero también dejarlo ir, y ser natural, crudo y realista sobre la situación, y solo experimentarla como lo harían esos personajes, y cada toma aporta el elemento natural a ella.
Podemos ver el vínculo que tienes con George MacKay, quien interpreta a Schofield, en la pantalla. ¿Qué tan importante fue eso?
Una de las cosas que aprendí de mi investigación sobre ser un soldado entonces, y también hoy, es que estos hombres están muy lejos de casa y todo lo que tienen es el uno al otro. Confían 100 por ciento en ellos y George y yo pasamos mucho tiempo juntos, día tras día, durante unos seis meses antes de comenzar a filmar para prepararnos. Así que pasamos por la batalla de hacer esta película juntos.
¿Qué mensaje tienes para la audiencia?
Espero que el público disfrute la película obviamente. Espero que le enseñe a la gente cómo me enseñó a mí sobre la Primera Guerra Mundial, conocer sobre la generación que la luchó y se honre su memoria, para que nunca nos olvidemos de estos soldados porque lucharon por nosotros.
SRN