Espectáculos

Creadora de ‘Johanne Sacreblu', se lanza con todo contra 'Emilia Pérez'; "sabían que era ofensiva"

Camila D. Aurora criticó fuertemente la película francesa y el actuar de su director y elenco.

El estreno de Emilia Pérez en México ha causado tema de conversación no solo al interior del país, sino en varias partes del mundo. Lo que es una verdad es que las salas de cine se están viendo vacías luego de los millones de comentarios negativos que ha provocado en las personas la cinta nominada a 13 Premios Oscar. 

Y es que, en voz de muchos críticos y expertos, la película francesa desarrollada en México, no retrata y hasta se burla de dolencias y cultura mexicana. Es por eso que Camila D. Aurora, decidió responder a todos esos estereotipos mostrados por la película con una serie de videos y una cinta llamada Johanne Sacrebleu. 

Creadora de ‘Johanne Sacreblu' explota contra Emila Pérez

Fue en una reciente entrevista con la creadora de contenido Gaby Meza, que la creadora de estas respuestas a Emilia Pérez

habló sobre la película nominada al Oscar

y se mostró bastante ofendida por lo mostrado en pantalla. 

"Me han estado apareciendo muchas personas de no habla hispana criticando a la película y explicando de que se están pasando con México, jugando con dolencias y cultura, hablando a favor de nosotros. Sí creo que la película se hace mucho más tolerable si no entiendes el idioma". dijo. 
Mexicanos se burlan de Francia por Emilia Pérez
Mexicanos se burlan de Francia por Emilia Pérez

Asimismo, Camila mencionó que la gente que se ha pronunciado a favor de la cinta es porque tienen un total desconocimiento de lo que se vive en nuestro país y que cuando se menciona la palabra "México", tacos o tequila es en lo primero que piensan. 

"La gente rica y los que le están aplaudiendo que sea atrevida tienen dos características: no hablan español y no tienen ni put... idea de lo que es México. Si les preguntas a las personas que alabaron Emilia Pérez lo que es México, su respuesta será 'tequila'", continuó. 

Finalmente, aseguró que el director de Emilia Pérez ya sabía que la película iba a resultar ofensiva para los mexicanos ya que su estreno tardó mucho. Y es que, en Estados Unidos, la película desde hace semanas ya puede ser vista en Netflix. 

"Cualquier persona que tenga un mínimo de lo que es cultura mexicana se está riendo de Emilia Pérez. Por algo se tardaron tanto en estrenarla en México, esa es la mayor evidencia de que no importa que digan, sabían que era ofensivo y que su trabajo no iba a ser querido en México", finalizó. 

Mira la entrevista aquí:

DAG

Google news logo
Síguenos en
Diego Almanza
  • Diego Almanza
  • [email protected]
  • De la FES Aragón para el mundo. Periodista. Convencido de que la música siempre es la respuesta. Catador de conciertos y festivales
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.