Espectáculos

'Amores Modernos' y la nueva normalidad del cine mexicano

Entrevista

El actor Andrés Almeida compartió su emoción por estrenar esta película que fue creada en el 2019 y se esperaba su estreno en la pantalla grande a mediados de marzo pasado.

El actor capitalino, Andrés Almeida, está consciente del temor que impera en la sociedad de salir de casa contagiarse de covid-19 y aún más, al acudir un cine, sin embargo, considera como fundamental la labor de las sucursales en salas por llevar protocolos sanitarios estrictos para que la magia del cine siga viva.

En la nueva normalidad de los cines, Almeida está de estreno, interpreta a Carlos, un personaje importante y trascendental en una de las primeras películas en cartelera tras reapertura de los cines en diferentes estados de la república, se trata de “Amores Modernos”, largometraje de Drama-Comedia dirigida por Matías Meyer.

En entrevista para MILENIO, el actor compartió su emoción por estrenar esta película que fue creada en el 2019 y se esperaba su estreno en la pantalla grande a mediados de marzo pasado, justo cuando la contingencia sanitaria empezaba a carcomer los espacios de recreación, en tanto, dice estar feliz por la llegada de la cinta a la región lagunera.

¿Quién es Andrés Almeida?

Es Licenciado en Artes Visuales por la UNAM. En el 2018 se hizo acreedor al Premio Ariel por Mejor Actor de Cuadro, en su participación en la cinta de Sebastián Hoffman, “Tiempo compartido”, además, ha participado en producciones como “Tiempo Compartido”, “Solteras”, “Recuperando a mi Ex y “Un Papá Pirata”, así como en las series “Diablo Guardián” y “Aquí en la Tierra”, producida por Gael García Bernal.

Amores Modernos

La historia de Amores Modernos es una especie de obra coral que tiene como primicia a los amores modernos y sus varias configuraciones del amor, ya sea amor de pareja, de hermanos, de pareja, de padres e hijos, de amor infiel, incluso de amor de personas que no se conocen. Son varias historias que se van hilando a partir de una situación que pasa en el núcleo familiar que de alguna manera te va estructurando las ideas sobre el Amor. Terminas la película y da un panorama completo sobre el amor, adelantó el actor.

Panorama y la expectativas sobre la cinta

“Estamos expectantes de cómo le irá a la película. El panorama normal de cine tiene un camino más claro porque se puede publicitar o promocionar bien, en cambio ahora ha sido un estreno escalonado según el semáforo de cada ciudad, lo que de alguna manera aletarga todo lo que que se hacía antes. Corremos con la suerte que estamos estrenando como uno de los pocos títulos que hay, por lo que estaremos esperando cuál es el resultado”.

¿Cómo es para Almeida un amor moderno?

Para mí tiene que ver con la libertad, donde el amor es una instancia en la que tiene que haber respeto completo y es una situación desinteresada, algo que tienes la necesidad de compartir y entregar, no algo que se utilice para tu beneficio. El amor es algo que nace de adentro por una necesidad de hacerlo. El ideal del amor, en lo particular, es ser padre de familia, pues cuando entendí lo que es serlo entendí lo que es amar, algo que llena.

¿Qué tan relacionada está la audiencia mexicana con el género Drama-Comedia?

Es un género que se ha explorado y tiene muy buenos resultados aquí en México. Se puede catalogar como Drama pues Amores Modernos es una película que entre su fluidez tiene muchas situaciones cómicas, además hemos descubierto que tiene mucha respuesta del público en festivales y en los distintos países donde se presenta la comedia dramática.

¿Qué tanto sigue la audiencia nacional al cine mexicano?

Definitivamente ha habido una preferencia por el cine extrangero, pero no es una cuestión que esté construída en el público, sino que es algo que tiene que ver con la exhibición y con tiempo en pantalla. Si existiera una equidad en la cantidad de cine que se exhibe entre extrangero y nacional, creo que la gente preferiría el mexicano. La realidad es que muchas cintas no llegan a los cines ni se distribuyen en México, pero sé que tenemos un cine de mucha calidad que ha crecido en los últimos años con productores jóvenes con propuestas frescas, con cada vez más visiones, un cine más inclusivo y más propositivo

¿Actualmente ves opciones para jóvenes promesas del cine mexicano?

Creo que sí. En México hay muy buenas escuelas de teatro y de actuación, y eso que no soy actor de formación, estoy formado en artistas plásticos, pero tengo muchos amigos que han salido de escuelas de actuación y son muy buenos. Incluso allá en Torreón hay gran nivel de actuación y he trabajado con mucha gente lagunera, muchas de las personas que admiro y que trabajan en la industria del cine.

¿Cómo te ha tratado la pandemia en lo profesional?

He estado trabajando desde que inició la pandemia. Trabajo en otros proyectos como en mi música, en mi pintura y en acabar ciertos guiones que estoy escribiendo, además hace un par de semanas regresé a una producción que se había fragmentado a mediados de marzo en Estados Unidos, retomaremos la producción para terminar el proyecto llamado “Cien días para enamorarnos”. También veremos cómo evolucionan las medidas de producción y cómo hacerlas en lo que esté la contingencia.

CALE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.