Espectáculos

Celebran mexicanos sin muros en Sundance

La película de Ernesto Contreras titulada 'Sueño en otro idioma' ganó el premio del público en el festival de cine, pero aún no cuenta con distribución en México.

El cine mexicano comenzó con el pie derecho en este año, pues la película Sueño en otro idioma ganó el premio del público en el Festival Sundance, que se celebra en Utah, Estados Unidos, y su equipo lo celebró abogando por las minorías y rechazando los muros.

Su director, Ernesto Contreras, recibió este galardón diciendo que es un reconocimiento “a la diversidad, la inclusión, a la aceptación de uno mismo y de los demás”, y lo secundó su productor, Luis Albores, quien en entrevista, habló sobre la manera significativa que representa ganar en el extranjero.

“El título de la película hace referencia a eso que estamos viviendo. La película está en español y que una película así sea premiada por el público estadunidense hace que se rompan las barreras”, comentó.

“Como lo dijo Ernesto en su discurso cuando subió por el premio, ‘la película habla de la inclusión, de la diversidad y del respeto a los demás’, y en la realidad política en Estados Unidos es muy significativo que se gane un premio en un momento donde todo parece ir en sentido contrario. En ese aspecto el premio y la película hablan muy contundente dentro de este contexto”, agregó Albores.

El laurel se da después de contar la historia de una lengua que agoniza, porque sus dos últimos hablantes (Evaristo e Isauro) están peleados por un amor y no se dirigen ni una palabra. En eso entra un lingüista, Martín, para poder reunirlos y también una chica llamada Lluvia, quien funge como apoyo para lograr el cometido.

Lluvia es interpretada por la actriz Fátima Molina, quien también asistió a Sundance para la presentación de la película, que recibió una gran respuesta en las dos proyecciones que tuvo en el festival.

“Me siento contenta, porque sé que este reconocimiento a nuestro trabajo es a escala internacional y porque sé que Sundance es uno de los festivales más importantes del cine independiente”, expresó.

“Me queda claro que no hay límites y no hay muros para poder demostrar el talento, o el arte, o para contar una gran historia. Me queda claro que no va a haber ninguna barrera que pueda detener cuando tú quieres mostrar una historia o contar algo de esta magnitud. No tenemos límites, lo digo por los mexicanos, y lo digo por cualquier persona en el mundo. Qué gran manera de decirle al mundo que estamos aquí y que ningún muro nos va a detener”, señaló.

El festival de Sundance estuvo politizado desde el comienzo, pues el encuentro fílmico inició un día antes de la toma de posesión de Donald Trump, y por ende, días después se realizaron protestas contra él como la marcha de las mujeres, donde estuvo Chelsea Handler; sin embargo, el productor consideró que esto no tuvo repercusión en la elección de las películas ganadoras.

Sueño en otro idioma seguirá en su paso por festivales como el Internacional de Cine de Guadalajara y busca también una distribuidora, pues en nuestro país nadie ha levantado la mano para su exhibición en salas comerciales.

“De entrada, estar seleccionado en Sundance es bueno, pero en definitva un premio puede servir mucho para la exposición de la película, para otros festivales y para la distribución.

“Todavía no contamos con distribuidor en México, pero esperemos que pronto pase”, finalizó Albores.

Claves

Viejo conocido

• Sueño en otro idioma es la cuarta película del cineasta Ernesto Contreras. Su ópera prima es Párpados azules, que también tuvo reconocimiento en Sundance, pero esa vez fue el premio del jurado.

El productor Luis Albores ha trabajado anteriormente con el director, por lo que consideran que son “una maquinaria muy bien aceitada”. También se unieron importantes figuras como Mónica Lozano.

El Festival de Sundance fue creado por el actor Robert Redford y ofrece un espacio para las películas independientes de cualquier índole, ya sean de ficción o también de trabajos documentales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.