Espectáculos

Celebran 70 años de los Estudios Churubusco

Personalidades de la industria del cine festejaron el aniversario del recinto donde se han rodado más de tres mil largometrajes.

En medio de una iniciativa para crear una Secretaría de Cultura —que sustituiría al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes—, la comunidad cinematográfica celebra los 70 años de los Estudios Churubusco, los cuales han sido testigos del paso de más de tres mil películas filmadas en sus instalaciones, pero también de los cambios del país.

"Los estudios son parte de la historia del cine mexicano, son parte de la historia del país y lo que veremos es un impulso de esta iniciativa. Seguramente será para beneficiar a todas las instituciones culturales, como lo son las del cine. Respecto al presupuesto, es una bola de cristal, pero en el caso de Imcine no creo que nos veamos afectados", dijo Jorge Sánchez, director de Imcine.

Como parte de la celebración por las siete décadas de existencia, se reeditará el libro La fábrica de sueños, que se lanzó hace 30 años bajo la pluma de Tomas Pérez Turrent, pero regresa actualizado, a fin de ofrecer nuevas visiones sobre los estudios que se inauguraron en 1945, con el rodaje de La morena de mi copla, de Fernando Rivero.

"Los Estudios Churubusco son la casa de todos ustedes y han sido una fábrica de sueños, que sí han tenido dificultades a lo largo del tiempo, pero sin duda están vivos, desde el Cine de Oro para tener un espacio de producción para el cine mexicano", comentó Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

Los estudios no solo han sido sede para miles de historias, sino que también han cobijado la carrera de cineastas e histriones, muchos de ellos cuentan con oficinas en su interior. "Crecí aquí, mi papá fue director de cine y gran parte de mi vida ha sido dentro de los estudios, primero como niño junto a mi padre, y luego como director", recordó Luis Estrada.

"Estos 70 años son una alegría, porque han logrado sobrevivir, pese a las condiciones económicas y las políticas de cultura, son un símbolo, pero también una parte importante de lo que ocurre en el cine actual, el hecho de que estén celebrando 70años es sorprendente", agregó Estrada.

Blanca Guerra, presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, se sumó al festejo de los estudios, un lugar en el que filmó su primera película. "En 1976 estaba saliendo del CUT, la escuela de teatro, y me invitaron a hacer El hombre de la media luna, con Manuel Ojeda", dijo.

Quien también vio nacer su carrera como actriz en las instalaciones de los Churubusco fue María Rojo. "Aquí hice mi primera película, son estudios reconocidos en todo el continente, deberían ser declarados patrimonio cultural. Ahora que se presentó la iniciativa (de la Secretaría de Cultura) vendrán cosas buenas, no creo que busquen generar más burocracias".

:claves

La historia

  • Los Estudios Churubusco han sufrido grandes transformaciones a lo largo de siete décadas. Cuentan con ocho foros, dos salas de regrabación y mezcla, laboratorio fotoquímico, sala de doblaje y sala de postproducción digital. Además de la sala THX, una de las más modernas en el continente.
  • Sobre la obra inconclusa en la estructura del inmueble, Carlos García Agraz, director de los estudios, dejó ver que pese al retraso de más de tres años, será en 2016 cuando se vean nuevos avances, debido a los problemas que surgieron durante un peritaje, que se corrigieron con un nuevo presupuesto.
Google news logo
Síguenos en
Ivett Salgado Méndez
  • Ivett Salgado Méndez
  • [email protected]
  • Periodista y conductora de entretenimiento, con más de 15 años de experiencia. Durante la última década mi especialidad ha sido el cine, en combinación con la producción de televisión.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.