Espectáculos

Café Tacvba lleva al público en "vocho" por un viaje nostálgico

La agrupación que se ha adherido a la cultura popular mexicana fue la actuación estelar en el Vive Latino, que convocó a 70 mil personas.

Café Tacvba encendió una máquina de nostalgia, la echo a andar sin concesiones y aceleró hasta provocar el éxtasis entre miles de personas que asistieron anoche al Autódromo Hermanos Rodríguez para presenciar el cierre del Festival Vive Latino, que convocó a 70 mil personas.

Rubén Albarrán, Quique, Meme y Joselo estuvieron unidos una vez más, esta vez, para celebrar los 20 años de su disco Avalancha de éxitos, que cantaron en orden, de principio a fin, en un momento en el que la gente siempre escucha en modo shuffle.

La agrupación, que se ha adherido a la cultura popular mexicana, arriesgó y no decepcionó con un show en el que el cantante llegó en un vocho suspendido en el aire lleno de espejos de recuerdos de los 90.

“Chilanga banda” fue la primera cantada a una ciudad que ayer tuvo una marcha multitudinaria contra el acoso y la violencia hacia las mujeres y que se representó en sus diferentes expresiones en este encuentro musical.

Después siguió “Metamorfosis”, “No controles”, “No me comprendes” y todas las demás del icónico álbum, incluida “Ojalá que llueva café”, interpretada por Vicentico. Su presencia, su alegría, su manera de hablar de tú a tú con el público, llevaron a los tacvbos a otro nivel.

Después, Albarrán tomó el micrófono para decir que “todas las luchas son las mismas luchas” y quien sea debe preocuparse por los derechos de las mujeres, de la naturaleza, de los pueblos. Su tema “Las flores” fue dedicada “a todas las féminas”.

“Desde nuestros corazones, gracias por su fuerza, por su paciencia. Ya es momento de que el mundo se ponga horizontal. Vamos, muchachas, a comandar, son todas ustedes unas bellísimas florecitas y unos perfumes psicotrópicos maravillosos”, expresó.

También le dieron espacio a la Tribu Yaqui, quienes fueron a reconocerse y a hablar de sus principales demandas; fueron escuchadas con una atención recompensada con “El baile y el salón”.

Antes, Vicentico convocaba a un gran número de personas, y sorprendió especialmente por el tributo que le hizo a Prince con la interpretación de “Purple Rain”. El argentino dijo que él es “el rey de los cielos” y su sentido homenaje fue aplaudido por igual.

El rap de Nach y la sorpresa de Of Monsters and Men, cuya vocalista islandesa enamoró a varios, fueron de las actuaciones más destacadas del evento que, entre los dos días, congregó a más de 150 mil personas.

Entre los cinco escenarios se escuchó todo tipo de ritmos, y la carpa Ambulante se vistió de gala al recibir documentales de David Bowie y Blur, además de contar con la presencia de Jonás Cuarón. La carpa de comedia debutó con éxito, sobre todo con populares viners como Daniel Sosa.

Otra cara del Vive

Contrario al sábado, ayer el Vive gozó de un sol radiante, así que las mujeres aprovecharon el clima y lucieron vestuarios diminutos; la cerveza helada y las nieves formaron parte importante de la fiesta.

La música no fue la única atracción, pues la carpa Ambulante recibió a los amantes del cine con películas como Blur: New World Towers y David Bowie: Ziggy Stardust and The Spiders from Mars.

El espacio de Vans fue otro de los más concurridos, pues tres peluqueros pusieron a los asistentes en sintonía con el rock al raparles la cabeza.

En el mismo lugar dos tatuadores de Ink Ink dedicaron la tarde a pintar cuerpos, pues 15 afortunados que participaron en dinámicas de la marca ganaron un tatuaje gratis.

Si bien los jóvenes eran mayoría, que la jornada fuera pesada no impidió a los padres de familia acudir a la fiesta. Magda y Ramón son esposos, él traía a sus espaldas a Lú, una pequeña de 6 meses que desde ahora inyecta rock a su sistema gracias a sus padres, quienes disfrutaron de la música y comenzaron a inculcar el género en ella.

“Dudamos sobre venir, pero desde que éramos novios este es nuestro festival”, dijo Ramón. (María José Cantú/México)

La fiesta

El encuentro musical celebró su versión 17 en dos días. Café Tacvba fue quien congregó más gente.

El sol pegó en todo el Autódromo Hermano Rodríguez durante toda la tarde, a diferencia del sábado cuando llovió.

Para el segundo día, aún había boletos disponibles en taquillas, por lo que varios revendedores se quedaron con algunas entradas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.