Espectáculos

Alejandro Camacho explora el futuro de la televisión abierta

El actor grabó la serie "Supermax" en Brasil y Argentina; además actúa en "Entre correr y vivir", que se filma en el Autódromo.

Después de dos meses en los que Alejandro Camacho viajó a Brasil y Argentina para las grabaciones de Supermax, una serie que plantea el futuro de los contenidos en la televisión abierta y la forma en la que ésta busca atraer a nuevas audiencias, el actor habla de la experiencia de trabajar en Sudamérica

“Trabajé con el director Daniel Burman, quien en una serie que habla sobre la muerte de la televisión, sobre los cambios tecnológicos y, de alguna manera, cómo al utilizar las mismas virtudes para obtener rating, ha sido también la muerte de la televisión abierta”, dijo el actor en entrevista.

La serie en la que se involucraron algunas productoras de México, España, Argentina y Uruguay cuenta la historia de una empresa de televisión que decide hacer un reality show en una prisión de máxima seguridad, en la que ocho personas participan para mostrar sus excentricidades.

Camacho interpreta al dueño de la empresa, un trabajo que le gustó realizar porque: “Era como Ricardo Salinas, Benjamín Salinas o Emilio Azcárraga; este productor plantea este reality en una cárcel en la que mete a su hijo, en la que ocurren varios asesinatos, y viene un enfrentamiento entre los involucrados. La serie habla sobre la degradación de la televisión abierta”.

El actor se encuentra a la espera de que Supermax llegue a México a través de la señal de Tv Azteca; la serie se compone de 10 capítulos y cuenta con las actuaciones estelares del español Santiago Segura y la actriz argentina Cecilia Roth.

Mientras llega el estreno de Supermax a nuestro país, Camacho se integró a las grabaciones de Entre correr y vivir, trabajo de la productora Eureka que logrará que Tv Azteca y el servicio de streaming Blim compartan la transmisión de un mismo proyecto.

Alejandro interpreta a Mateo, un “viejo mecánico, un sabio del automovilismo y de la vida. Es un mecánico profesional de buena calidad y es un formador de los corredores, los motiva, educa y les da una perspectiva de la vida para que sean mejores”, explicó Camacho, quien el próximo viernes se integrará a la puesta en escena Extraños en un tren, con el personaje de Carlos Bruno, en el Teatro Wilberto Cantón.

Entre correr y vivir se espera que llegue a las pantallas de Azteca Siete el 17 de octubre con las actuaciones de Vadhir Derbez, Diego Amozurrutia y Sofía Sisniega, quienes se encuentran grabando este nuevo proyecto en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

:CLAVES

EL PRODUCTO

El director Daniel Burman fue ganador de un Oso de Plata por su trabajo en Jury Grand Prix de 2004.

Entre correr y vivir es una serie que contará con dos temporadas y algunos pasajes en la vida de los Hermanos Rodríguez.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.