Reconozcámoslo, viajar solo, léase ‘solo’ como sin pareja ni hijos y quizá con algunos amigos- de vez en cuando es una idea que se atraviesa por la cabeza por lo menos una vez en la vida.
Disfrutar la compañía de los camaradas, hacer realidad la aventura más extrema, conocer otra cultura o simplemente desconectarse y relajarse, es lo que muchos hombres sueñan hacer lejos de casa. Así que si este año estás decidido a no compartir maleta con tu esposa, irte a comer lo primero que se te antoje sin necesidad de llegar a un común acuerdo ni esperar a nadie, o lanzarte para hacer realidad esa aventura extrema para la que tanto te has preparado, aquí te damos algunas ideas para que visites algún lugar muy especial en México.
De acuerdo a una encuesta de International Currency Exchange, los hombres, cuando viajan, prefieren destinar su presupuesto en comida y bebidas. Obvio, las visitas a las barras de los bares no pueden faltar. Pero hay otros que prefieren huir para relajarse.
59% de los viajeros
Tienen una lista de lugares que desean visitar antes de morir
Según un sondeo de Princess Cruises, una vez que llegan a su destino realmente logran desconectarse de la ajetreada vida cotidiana. Pero eso sí, los hombres no se complican tanto cuando están 100 por ciento decididos a irse de viaje, pues más que planificar su travesía prefieren improvisar, porque saben que es muy factible que surjan problemas y retrasos.
Lo único que sí aseguran es la disponibilidad de su alojamiento. ¿Estás listo para disfrutar de México?
¡Aviéntate!
Vuela, vuela Uno de los mejores lugares para realizar un (o los que quieras) vuelo tándem en ala delta es Valle de Bravo, en el Estado de México. Rudy Gotés tiene 38 años de experiencia volando en Valle. Si eres principiante, la aventura despega del Cerro de la Cruz, en Ciudad de México. Pero si ya tienes algo de experiencia puedes emprender el vuelo del Peñón, ubicado cerca del poblado de Temascaltepec, Estado de México.
¡Jump!
Si ya estás listo para vivir un minuto de caída libre a miles de metros sobre la Tierra y después bajar la adrenalina en paracaídas mientras ves el mundo a tus pies, entonces el salto tándem es para ti.
En Morelos puedes vivir la experiencia con Skydive Cuautla, una empresa que te asegura la compañía de un instructor certificado que estará contigo desde que empiece tu diversión a 17,000pies de altura.
Brinda en el aire
Para quienes no están aún preparados para las aventuras tan fuertes, pero quieren sentir que acarician las nubes, seguramente esta idea les atraerá. Para disfrutar la arquitectura de Oaxaca desde las alturas el vuelo en globo para cuatro personas de yumping.com.mx dura una hora aproximadamente y el paquete incluye el desayuno y hasta el brindis.
Pies en la tierra
Si eres más terrenal, entonces la opción podrían ser las Barrancas del Cobre, en Chihuahua. Ahí encuentras las cascadas más altas de México: Piedra Volada, de 452 metros, y Basaseachi, de 312 metros de altura.
El lugar permite hacer caminatas que toman unas horas o hasta un par de días. Pero si eres un poquito más extremo, entonces busca los servicios de paseo a caballo o en bicicleta de montaña, escalada en roca, tirolesas y rapel.
Toma en cuenta
Cúbrete: Matt Karsten, quien ha viajado por el mundo por más de seis años recomienda cargar siempre con un trozo de tela, como una pashmina, porque sirve para cubrir del sol, del frío y lluvia.
Respalda: Lleva copias y un respaldo digital de los documentos más importantes, y también de los números de serie de tus aparatos eléctricos, como computadora, cámara o celular.
Evita Desaparecer: Aunque tu intención sea desconectarte de tu rutina, mantén informados a los tuyos sobre tu salud y estado general, ya sea por teléfono o red social.
¡Fiesta, fiesta!
Si definitivamente la fiesta es lo tuyo y quieres hacer un tour por diferentes antros, tienes varias opciones, pero las más reconocidas y visitadas son Acapulco y Playa del Carmen.
En Acapulco encuentras antros como Palladium, Mandara o el legendario Baby’O, pero también puedes darte una vuelta por la Avenida Costera Miguel Alemán, en donde también hay muchos bares.
Y en Playa de Carmen puedes recorrer la Calle 12 y llegar al Coco Bongo, la Vaquita y el Mandala. Para terminar, lánzate a la 5ª avenida y visita los diferentes bares.
Para paladares muy aventureros
Para gustos audaces
Si planeas tu aventura en Oaxaca y los tacos de chapulines los conoces solo en foto, quizá esta es la oportunidad de poder probarlos. Aunque los chapulines se comen también en otros estados mexicanos, son más populares en los Valles Centrales de Oaxaca, en donde se consumen desde la época prehispánica como condimento, botana o platillo principal en ricos tacos con guacamole. Ya que tu paladar ingrese a ese lado exótico culinario, anímate a probar los gusanos de maguey y las hormigas. Su sabor seguro te va a sorprender.
Frente a una copa de vino… o más
Si eres amante del vino y tus vacaciones las tienes proyectadas por el centro de la República, visita la región vinícola en Ezequiel Montes, cerca de Tequisquiapan, Querétaro. Puedes organizar tus tiempos para recorrer la Finca Sala Vivé, La Redonda, Viñedos Azteca, Los Rosales y Vinos Marqués que te ofrecen una experiencia enoturística que tu paladar seguro te lo agradecerá.
Y para todo mal…
La capital mundial del mezcal es Santiago Matatlán, Oaxaca. Ahí puedes visitar plantaciones y destilerías en las que probarás diferentes tipos del elíxir más emblemático de México. Pero si además de degustar de esta bebida quieres también conocer las maravillas de las artesanías oaxaqueñas visita Casa Armando Guillermo Prieto, ubicada en el municipio Tlacolula de Matamoros. Seguro saldrás de ahí con todos tus sentidos muy alerta.
Y no puede faltar…
Identificado plenamente con México, el tequila es una bebida de la que vale la pena conocer su origen y el mejor destino para hacerlo es el Pueblo Mágico de Tequila, en Jalisco. Si planeas ir con tus amigos sube a bordo del Tequila Express y realiza el tour de Mundo Cuervo para que conozcas su proceso de elaboración mientras disfrutas de una buena cata.
Para calmar esa sed
El Centro Histórico de la Ciudad de México es el mejor sitio del país para armar un buen tour ‘cantinesco’. El Restaurante Bar Carlton, del que se dice que Ernesto ‘El Che’ Guevara y Fidel Castro fueron clientes frecuentes; La Faena, la cantina más grande del país y el primer museo taurino, y El Tío Pepe, considerada la más antigua de la CDMX pues abrió sus puertas en 1874 en el Barrio Chino, son tres muy buenas opciones para ponerte en ambiente.