Cuando una persona ve a los candidatos presidenciales salir de las casillas de votación y poner su boleta en las urnas electorales, se pregunta por quién votaría, ¿por sí mismo? ¿por sus adversarios? ¿anularía su voto?
Esta será la tercera elección presidencial consecutiva que Andrés Manuel López Obrador nos haga preguntarnos lo mismo, ¿por quién vota?
Pues el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historianunca ha marcado su nombre en la boleta presidencial; no lo hizo cuando fue candidato en 2006 con la alianza Por el Bien de Todos, ni tampoco en 2012 con el Movimiento Progresista.
Escritor y amigo
El 2 de julio de 2006 fue la primera vez que Andrés Manuel López Obrador decidió utilizar el espacio de Candidato no registrado en la boleta electoral y escribió el nombre del escritor, y amigo suyo, Carlos Monsiváis.
Al salir de la casilla donde votó, medios como el semanario Proceso, entrevistaron al candidato de la entonces coalición Por el Bien de Todos, conformada por el PRD, PT y Convergencia (hoy Movimiento Ciudadano) y López Obrador reveló que no tachó el nombre en la boleta.
Carlos
Monsiváis
Se definía como “un simple lector”, pero fue uno de los escritores mexicanos más prolíficos; es considerado una de las voces más críticas del país; interesado por fenómenos sociales, culturales y literarios, fue crítico del autoritarismo y conservadurismo
Colaborador entrañable
En 2012 fue la segunda ocasión en que López Obrador apareció en las boletas electorales. Tampoco ese año marcó su nombre.
Hace seis años, el candidato del entonces Movimiento Progresista, conformado por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, escribió el nombre de su colaborador José María Pérez Gay, quien le escribía sus discursos cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
El 1 de julio de ese año, al salir de la casilla, el ahora morenista reveló su voto.
Beatriz Gutiérrez Müller, su esposa, dijo a los medios que el tabasqueño votó así “quizá por una cuestión de vanidad. Le da pena votar por él mismo”.
José María
Pérez Gay
Autor de la famosa frase de AMLO, “los amo desaforadamente” que dijo en el Zócalo capitalino en 2005, después de que le quitaran el fuero, José María Pérez Gay fue escritor, traductor, académico y diplomático reconocido tanto en México como en Europa.
Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.