Los 15 municipios más importantes en esta elección
¿Cuáles son las ciudades clave para los presidenciables en esta elección? En Notivox te contamos cuántos electores tiene cada uno, su participación política y cómo han votado desde 2006.
Si bien los candidatos a la Presidencia buscan arrasar en esta elección, considerada la más grande en la historia de nuestro país, los votos que obtengan en determinados municipios y ciudades serán claves para su llegada a Los Pinos.
En Notivox te presentamos los 15 municipios más importantes en esta elección, la tradición política que tienen, su padrón electoral, así como el número de electores que tienen.
De acuerdo con datos del INE, el municipio con más votantes, de acuerdo con la lista nominal actualizada al 30 de abril de este año, es Guadalajara, pues tiene poco más de 1 millón con capacidad de votar.
El segundo lugar lo ocupa Tijuana, en Baja California, con una lista nominal de 1 millón 386 mil 657 votantes.
A continuación te detallamos cada municipio.
1. Guadalajara
Guadalajara, Jalisco.
La tradición política de este municipio desde la elección de 2006 es el PAN, al menos en las elecciones presidenciales.
2. Tijuana
Tijuana, Baja California.
El PAN es el partido que obtuvo la mayoría en las elecciones presidenciales en 2006 y 2012.
3. Gustavo A. Madero
Delegaciones, CdMx.
En esta delegación, el PRD ha ganado desde el 2006 las elecciones por la Presidencia.
4. Ecatepec
Municipio, Estado de México.
En este municipio, en 2006 ganó el PRD; sin embargo, en 2012 el PRI tuvo la mayoría en las urnas.
5. Monterrey
Monterrey, Nuevo Léon.
Esta ciudad votó en 2006 por el PAN, pero seis años después votó por el PRD.
6. Puebla
Puebla, Puebla.
Desde el 2006, la capital del estado ha votado por el Acción Nacional.
7. Juárez
Juárez, Chihuahua.
En 2006, Ciudad Juárez votó por el PAN, pero en las votaciones federales siguientes dio la mayoría de sufragios al PRI.
8. Iztapalapa
Delegaciones, CdMx.
Esta delegación desde 2006 demostró su apoyo al PRD y en 2012 lo confirmó.
9. Nezahualcóyotl
Naucalpan, Edomex.
Este municipio votó en 2006 por el PRD y seis años después le volvió a dar el voto de confianza.
10. Mexicali
Tijuana, Baja California.
Este municipio fronterizo ha sufragado a favor del blanquiazul.
11. Naucalpan
Naucalpan, Edomex.
El municipio votó por el PAN en 2006, pero en 2012 votó por el PRI.
12. Zapopan
Guadalajara, Jalisco.
Desde el 2006, el municipio ha votado por Acción Nacional.
13. León
León, Guanajuato.
En ambas elecciones federales los electores han elegido al abanderado del PAN.
14. Querétaro
Querétaro, Querétaro.
En 2006 los queretenses votaron por el PAN, pero seis años después lo hizo por el PRD.
15. Mérida
Mérida, Yucatán.
Al igual que Querétaro, este municipio confió en Acción Nacional en el 2006, pero en la siguiente elección lo hizo por PRD.
Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestra Política de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.