Elecciones México 2018

Intentan comprar el voto a 30 millones

Según 21.5 por ciento de consultados, las ofertas vinieron de todos los partidos; 17.3 por ciento las rechazó.

A uno de cada tres mexicanos le han ofrecido comprar su voto durante el actual proceso electoral, de los cuales 17.3 por ciento rechazó los ofrecimientos, de acuerdo con la Encuesta Nacional Democracia sin Pobreza, elaborada por tres organizaciones ciudadanas.

En conferencia de prensa, representantes de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Alianza Cívica y Data OPM explicaron que entre los resultados de la medición sobresale que 33.5 por ciento estuvo expuesto a una oferta de dinero, productos o servicios a cambio de su voto, de los cuales 17.3 por ciento (15 millones de sufragios, si la encuesta fuera representativa de la lista nominal, que tiene 89 millones 123 mil 355 electores) la rechazó.

Además, 78.9 por ciento de los ciudadanos entrevistados consideró que la compra del voto no condiciona su decisión.

“La ciudadanía se defiende, no acepta la compra del voto como mecanismo para condicionar su sufragio. Es esperanzador que 79 por ciento de quienes recibieron algún objeto no se siente comprometido para votar por alguien. Es una gran cantidad de gente que recibió ofrecimientos, pero es muy poca la que se siente amenazada para apoyar a un partido en especial. Por eso, invitamos a que se vote masivamente el 1 de julio para disminuir los efectos de esa compra”, señaló Alberto Serdán, coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

La encuesta se realizó entre el 6 y el 26 de junio en viviendas y de cara a cara con mil 253 ciudadanos mayores de 18 años, una muestra que usó las secciones electorales del Instituto Nacional Electoral (INE).

Mencionó también que 2.5 por ciento de los encuestados se quedó sin su credencial de elector por haberla entregado a quienes les ofrecieron algo a cambio.

Mientras que 6 por ciento de los entrevistados solo recibió promesas que se cumplirían después de las elecciones, en caso de que el candidato promovido gane.

De acuerdo con los resultados, 21.5 por ciento de los consultados respondió que las ofertas vinieron de todos los partidos: 5.9 por ciento identificó a la coalición de PRI-Verde-Nueva Alianza; 5.5 por ciento a la coalición PAN-PRD-MC, y 0.7 por ciento a la coalición Morena-PT-PES.

La encuesta se aplicó en al menos una sección de cada estado, pero no reveló cuáles fue en donde más se ofreció o rechazó la compra del voto.


Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.