La candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición Juntos Haremos Historia, Claudia Sheinbaum, aseguró que existe una competencia desleal entre los taxis concesionado y los de aplicaciones.
“Las tabletas que les quieren imponer a los taxistas es lo mismo que las fotomultas, un negocio, porque se trata de un tableta que tienen que comprar a una sola empresa la cual se creó apenas hace unos meses y sin licitación”, afirmó.
TE RECOMENDAMOS:Regular comercio informal con diálogo y consenso: Sheinbaum
Tras un mitin en la colonia Constitución de 1917, en Iztapalapa, la aspirante refirió que está a favor de la tecnología y la modernización “pero que lo que quieren hacer es un abuso” y que antes de tomar alguna decisión se tiene que consultar.
“Hay una competencia desleal con las aplicaciones telefónicas y los taxistas, porque se pide pago por todo, entre el que dan por corrupción y el formal hay una competencia todavía más desleal”, manifestó.
En ese sentido, refirió que “aunque no nos guste, los colores de los taxis concesionados se mantendrán, lo que tenemos que generar son las condiciones para que el taxi sea seguro y a la vez un beneficio para los propios taxistas pues cada vez pierden más dinero, están en una circunstancia que cada vez los mismos choferes han pedido ayuda”.
TE RECOMENDAMOS: PRD tiene miedo: Sheinbaum, tras cancelar mitin en Coyoacán
Respecto de cómo regularizar a los taxis pirata argumentó que se debe trabajar en muchos sentidos, “hay mucho transporte ilegal en los pueblos de la ciudad que cumplen una función, y lo peor que se puede hacer es cerrar los ojos a esa situación, tampoco se puede regularizar todo pero pero hay que ver de qué manera se pasa de la informalidad a la formalidad”.
Señaló que están calculando cuál es la mejor opción en términos de los recursos para una nueva forma de transporte en Iztapalapa.
“Obviamente sería el metro, pero eso depende del monto de lo que significaría, lo estamos evaluando, también está lo de un tranvía moderno o un metrobús con vehículos eléctricos, cualquiera de las tres opciones; si nos alcanza para el metro en función de cómo nos dejen la ciudad, le entramos a él, y será un transporte integrado con tarifa integrada”, apuntó.
Agregó que éste tendría enlace con el Cablebús, del cual ya ha hablado, y con la línea A, en Santa Marta y la línea 8, en Constitución de 1917.
nerc