El Clima

Ola de calor en México se extiende a 14 estados; prevén temperaturas mayores a los 30 grados

Además, se pronostican lluvias puntuales y chubascos en varias entidades, así como vientos que podrían favorecer incendios forestales.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este viernes se registra una onda de calor en 14 estados del país, con temperaturas máximas de hasta 45 grados en algunas regiones, por lo que llamó a la población a mantenerse bien hidratada y tomar precauciones ante las altas temperaturas.

El pronóstico meteorológico del SMN para este 25 de abril indica que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso, así como una baja probabilidad de lluvia en la mayor parte del territorio nacional.

Persistiendo la onda de calor en zonas de Jalisco (norte, suroeste, centro, este, sur y sureste), Colima (este y noreste), Michoacán, Guerrero, Oaxaca (suroeste, centro, sur y este), Chiapas (oeste), Nuevo León (oeste), San Luis Potosí (sur), Morelos, Puebla (suroeste), Ciudad de México y Estado de México (suroeste), extendiéndose hacia los estados de Sinaloa (este) y Durango (oeste)”.

Se prevén temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Durango (occidente), Sinaloa (centro), Jalisco, Michoacán, Morelos, Veracruz, Guerrero y Oaxaca.

Mientras que temperaturas máximas de 35 a 40 °C se esperan en los estados de Sonora, Nayarit, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.

En tanto que, en Baja California Sur, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo, el SMN prevé una temperatura máxima de 30 a 35 °C.

Además, de acuerdo con el SMN, se prevén lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Chiapas; intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca; así como lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Guanajuato, Querétaro, Morelos y Quintana Roo.

“La intensificación de los vientos en regiones de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Yucatán puede incrementar el riesgo de propagación de incendios forestales. Las lluvias fuertes podrían ocasionar inundaciones y deslaves, así como aumento en los niveles de ríos y arroyos”.

MO

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.