Durante esta noche y madrugada del martes 10 de junio, el huracán Barbara se desplazará frente a las costas de Jalisco; sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias puntuales fuertes en el Estado. Además el fenómeno meteorológico traerá vientos de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en las costas de Jalisco y Colima propiciando olas de 3.5 a 4.5 metros de altura en los estados mencionados.
Por otro lado, la aproximación de un frente frío a la frontera norte del país, combinado con otros factores, originarán chubascos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; vientos de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en Chihuahua y Coahuila, así como posibles tolvaneras en Nuevo León y Tamaulipas.

Finalmente el ambiente caluroso seguirá presente en gran parte del territorio nacional, debido a la onda de calor que prevalece en 12 de las entidades mexicanas, entre ellas Jalisco, específicamente sus zonas centro y sureste.
¿Cuál es el pronóstico completo para Jalisco este martes?
El cielo permanecerá de medio nublado a nublado, con lluvias puntuales fuertes en zonas cercanas a la costa, debido al Huracán Barbara de categoría 1, acompañadas de algunas descargas eléctricas.
Esto refrescará un poco el ambiente por la mañana, ambiente fresco a templado. Sin embargo, durante la tarde, el ambiente de caluroso a muy caluroso en la región, prevalecerá por la onda de calor presente al centro y sureste del Estado.
Las temperaturas mínimas se mantendrán sobre los 20 grados en el Área Metropolitana de Guadalajara y máximas de 31 grados centígrados. Aunque en algunas zonas del interior el termómetro podría llegar incluso a los 40 grados.
¿Cómo reportar árboles caídos o en riesgo de caer en Jalisco?
Los vientos que se suscitarán en la entidad debido al huracán Barbara podría dejar algunos árboles caídos, por lo tanto, te dejamos los pasos a seguir para realizar el reporte correspondiente.
Los reportes se pueden hacer vía telefónica, la ciudadanía puede comunicarse a la línea 070 para reportar la caída de árboles durante alguna tormenta ocurrida en Guadalajara.
Otra vía para reportar árboles caídos es el chatbot GuaZap (33 3818 2222), habilitado por los municipios de Guadalajara y Zapopan y que consiste en un sistema de contacto vía WhatsApp por parte de los dos municipios el cual atenderá de forma automática los mensajes y peticiones de los ciudadanos.
En Tlaquepaque, se habilitó el teléfono de atención al público 35-62-70-13 extensión 2219 con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas; para emergencias, comunicarse a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos al teléfono 38-37-22-70 y terminación 71 o bien al 911.
Cuando se realice una llamada de emergencia, es importante señalar el punto exacto, los cruces de las calles y qué sucede para que los cuerpos de emergencia puedan llegar de manera inmediata a los lugares.
OV