Este martes, el Frente Frío número 28 ingresó a territorio mexicano, formando parte de la temporada 2024-2025, que lleva ya cinco meses activa y ha generado temperaturas bajas, vientos intensos y lluvias en algunas entidades, como Guanajuato.
Aunque en los últimos días se han experimentado temperaturas cálidas durante el día en Guanajuato, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha indicado que se registrará un descenso en las temperaturas.

Cómo afectará el Frente Frío 28 a Guanajuato
Este martes se registró la entrada del Frente Frío 28 al territorio nacional, lo que provocará cambios en la temperatura de algunos estados, como es el caso de Guanajuato, que tendrá algunos descensos en las temperaturas y se prevén algunas lluvias.
¡Buenos días! Infórmate en nuestro #VideoPronóstico sobre las condiciones del tiempo que prevalecerán este día en #México pic.twitter.com/w4HqEKHnUU
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) February 19, 2025
Para el miércoles se estima que en Guanajuato se tengan algunos intervalos de chubascos con temperaturas mínimas de 0 a 5 grados para la madrugada del jueves.
Mientras que el jueves se esperan intervalos de chubascos con viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras y temperaturas mínimas de 0 a 5 grados para la madrugada del viernes.
Viernes en Guanajuato registrará lluvias puntuales
Sin embargo, para el viernes 21 de febrero, el cambio será más intenso con intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes con viento de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h y posibles tolvaneras y se estiman temperaturas de 0 a 5 grados para la madrugada del sábado
Para el sábado se prevén lluvias aisladas y temperaturas de 0 a 5 grados para la madrugada del domingo.
A través de la página web del SMN se hace mención a que estas lluvias podrían llegar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo y pueden provocar accidentes, por lo que es importante tomar precauciones.
“Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como rachas de viento que podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios. Las lluvias fuertes, muy fuertes e intensas podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas”, se lee en la página del SMN.
¿Cuánto dura un frente frío?
Los frentes tienen una duración de tres a siete días; el tiempo depende de la época del año y su localización geográfica, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).