El clima en Puebla este viernes 27 de diciembre tendrá variedad en su ambiente, por ello, AQUÍ te damos el pronóstico completo para que planifiques tu día sin complicaciones.
Debes tener en cuenta que el pronóstico meteorológico, el día comenzará con ambiente frío, no obstante, se anticipa un aumento gradual de la temperatura; por ello te compartimos algunos consejos para afrontar el día.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ingreso del Frente Frío 18 en el país, junto con la humedad procedente del océano Pacífico y golfo de México, ocasionará lluvias y chubascos en centro, oriente y sur del país.
Se considera que en Puebla, el día comenzará cielo despejado con ambiente frío en 6 grados, mientras que la temperatura aumentará conforme pasa el día, llegando a la máxima de 22 grados, con ráfagas de viento que pueden llegar de 13 a 33 km/h y 5% de probabilidad de lluvia.
Prepárate y fortalece ???? tu sistema inmunológico consumiendo frutas y verduras ricas en vitamina A y C, como naranja, mandarina, guayabas, fresas, ciruelas, pimientos, brócoli, entre otras.
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) December 26, 2024
¡Las frutas de temporada son las indicadas! ???? pic.twitter.com/FdVZJNnaMO
¿Cuál será el clima en municipios de Puebla?
- Puebla: 22° máxima, 6° mínima
- Huejotzingo: 21° máxima, 4° mínima
- Huauchinango: 22° máxima, 8° mínima
- Tepeaca: 23° máxima, 5° mínima
- Tehuacán: 26° máxima, 8° mínima
- Teziutlán: 20° máxima, 9° mínima
- Tlaxcalancingo: 22° máxima, 6° mínima
- Zacatlán: 20° máxima, 7° mínima
- Cuautlancingo: 22° máxima, 5° mínima
????????❄️ No olvides a tus lomitos y michis en esta temporada de frío. ¡Ellos también sienten el frío, cuídalos como parte de tu familia! ????❤️ pic.twitter.com/NTVjCJlkXn
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) December 26, 2024
Recomendaciones para el frío en Puebla
Ante las bajas temperaturas, las autoridades exhortaron a la población a abrigarse e hidratarse adecuadamente, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.
Además, recomiendan evitar los choques de temperatura; por ejemplo, tomar agua fría al tener mucho calor, o viceversa, ya que esto compromete las vías respiratorias.
Respecto a la alimentación, recomendaron procurar una dieta equilibrada y aumentar el consumo de vitamina C, que se encuentra principalmente en los cítricos, ya que ayuda a aumentar las defensas del sistema inmunológico.
También es importante ingerir dos litros de agua al día para estar hidratados y realizar al menos 30 minutos de alguna actividad física para mantener fuerte el sistema inmunológico, promoviendo un estado físico-mental saludable.
Para prevenir intoxicaciones, pidió a la población evitar el uso de anafres o braseros en espacios cerrados, además de proteger a las mascotas asegurando que tengan un lugar cálido y seco.
Ante casos de emergencia o presentar síntomas de resfriado como fiebre, estornudos, tos, dolor corporal, no se automedique y acuda a la UMI, ubicada en Av. Eduardo Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche, de lunes a viernes, 8:00 a 14:00 horas.
Además la Unidad Médica Integral (UMI) cuenta con vacunación contra la influenza, la dosis se aplica al público en general a partir de los siete meses de edad, y puede acudir de 8:00 a 13:00 horas.
Protégete del frío: ¡Abrígate bien, evita cambios bruscos de temperatura y mantente informado! ????????️ #PorAmorAPuebla #PensarEnGrande #MañanerAA pic.twitter.com/Uii1nX0FP8
— RUTA Puebla (@RUTA_Puebla) December 25, 2024
Lluvias en México
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chiapas, Campeche y Yucatán.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Guerrero y Oaxaca.
Temperaturas máximas y mínimas
Temperaturas mínimas de -15 a -10° con heladas: zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
Temperaturas mínimas de -10 a -5° con heladas: zonas montañosas de Baja California y Sonora.
Temperaturas mínimas de -5 a 0° con heladas: zonas montañosas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Temperaturas mínimas de 0 a 5°: zonas montañosas de Nuevo León, Tamaulipas, Ciudad de México y Morelos.
Temperaturas máximas de 30 a 35°: Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y Campeche.
CHM