El Clima

Clima en México HOY 12 de enero: frente frío 23 causa heladas bajo cero

El frente frío número 23 ha ingresado al territorio mexicano, provocando un descenso drástico en las temperaturas.
¿Cómo estará el clima este 12 de enero de 2025? Conoce el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional | Foto: Cuartoscuro
Notivox Estados

¡Que no te tome por sorpresa, este será el clima para hoy 12 de enero de 2024 en México! El frente frío número 23 ingresó al territorio mexicano, provocando un descenso drástico en las temperaturas, heladas intensas y condiciones climáticas adversas en diversas regiones del país.

Este fenómeno, acompañado por una masa de aire polar y el arrastre de humedad de la corriente en chorro subtropical, impactará principalmente en el norte y centro de México, mientras que las regiones costeras y del sur enfrentarán calor extremo y lluvias intensas.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la mañana de este viernes se registrarán temperaturas mínimas de hasta -15 grados. En contraste, las temperaturas más cálidas del día alcanzarán hasta 35 grados Celsius en otras entidades.

Además, se esperan lluvias fuertes en el sur del país, mientras que los vientos alcanzarán rachas de hasta 60 km/h en el Golfo de California y otras regiones del norte.

Estas condiciones climáticas extremas podrían derivar en encharcamientos, deslaves, caída de árboles y oleaje elevado en zonas costeras.

Sigue nuestra cobertura en Notivox con los detalles más relevantes sobre las temperaturas, lluvias, vientos y calor en México, así como las medidas preventivas que se deben tomar en cada caso.

  • 14:46

    Cierran Nevado de Toluca por nieve y frío bajo cero

    Debido al a las lluvias, vientos muy fuertes y bajas temperaturas en diversas zonas del Estado de México, especialmente en áreas altas, las condiciones climáticas se han vuelto adversas para la región.

    Por ello, autoridades del Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca informaron que, ante el riesgo que representa para los visitantes, el acceso al cráter permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.


    Lee aquí la nota completa


  • 14:28

    ¿En qué estados se espera una tarde cálida este domingo?

    A pesar de la presencia de nieve en zonas altas de la República Mexicana, la Conagua ha reportado que habrá entidades donde se registren hasta 35 grados.

    Se trata de los siguientes estados:

    • Colima
    • Michoacán
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Chiapas
    • Tabasco
    • Campeche
    • Yucatán
    • Quintana Roo
    • Veracruz


  • 14:23

    ¡Alerta! Estos estados tendrán VIENTOS superiores a 80 km/h

    La Conagua reportó este domingo que en las próximas 24 horas se esperan vientos mayores a 80 km por hora en al menos cinco entidades de la República Mexicana. De acuerdo con la dependencia, las entidades más afectadas serán las siguientes: 

    • Durango
    • Zacatecas
    • SanLuisPotosí
    • Aguascalientes
    • Querétaro



  • 10:47

    ¿Cuál es Pronóstico Meteorológico para el Valle de México?

    La Conagua informó que este domingo en el Valle de México habrá un cuelo mayormente nublado, con probabilidad de chubascos y con una temperatura máxima de 21 grados.


  • 08:00

    Pronóstico Meteorológico Nacional 

    La Conagua presentó su Pronóstico Meteorológico Nacional para este domingo 12 de enero, destacando que el nuevo frente frío 23 y el ingreso de humedad en el Océano Pacífico producirán vientos fuertes y lluvias. 

    "Para este día, la masa de aire polar que impulsó al frente No. 22 modificará sus características térmicas, permitiendo un ascenso en las temperaturas diurnas en los estados del oriente y sureste del país, además de ocasionar viento del sur en la vertiente del golfo de México. Por su parte, el nuevo frente frío No. 23 y la masa de aire polar asociada, se desplazarán sobre el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, generando vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras, además de mantener el ambiente frío a muy frío en las regiones mencionadas. Se pronostica que durante la noche se presente evento de “Norte” con rachas de viento de 50 a 70 km/h en las costas de Tamaulipas, extendiéndose paulatinamente durante la madrugada del lunes a las costas de Veracruz", se lee en el reporte.


  • PREVIA

    ¿Dónde hará frío hoy?

    Entre las regiones afectadas por las bajas temperaturas se encuentra:

    • Menores a -15°C: Zonas montañosas de Durango.
    • De -15°C a -10°C: Chihuahua.
    • De -10°C a -5°C: Baja California y Sonora.
    • De -5°C a 0°C: Coahuila, Zacatecas y San Luis Potosí.
    • De 0°C a 5°C: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

    Recomendaciones:

    1. Abrigo: Usar varias capas de ropa térmica, cubrir extremidades y rostro.
    2. Alimentación: Consumir líquidos calientes y alimentos ricos en vitamina C para reforzar defensas.
    3. Precauciones en el hogar: Revisar calentadores y mantener ventilación adecuada para evitar intoxicaciones.
    4. Cuidado especial: Brindar apoyo a personas vulnerables y proteger a mascotas.
  • PREVIA

    ¿Dónde lloverá durante este domingo?

    Las regiones donde se presentarán lluvias y chubascos son:

    • Lluvias fuertes: Guerrero.
    • Chubascos: Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
    • Lluvias aisladas: Hidalgo, Ciudad de México, Tlaxcala, Tabasco y Quintana Roo.

    Recomendaciones:

    1. Prevención: No arrojar basura en calles para evitar obstrucción de desagües.
    2. Seguridad: No cruzar corrientes de agua ni transitar por zonas inundadas.
    3. Preparación: Contar con alimentos no perecederos, agua potable y un botiquín de emergencia.
    4. Refugios: Si es necesario evacuar, llevar documentos esenciales y artículos de higiene personal.
  • PREVIA

    ¿Dónde se registrarán las temperaturas más altas?

    Entre las regiones con temperaturas superiores a 30°C se encuentran:

    • De 30°C a 35°C: Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, sur de Veracruz y costas de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

    Recomendaciones:

    1. Hidratación: Beber agua constantemente, evitando bebidas alcohólicas o azucaradas.
    2. Protección solar: Usar ropa ligera, bloqueador solar, sombreros y gafas de sol.
    3. Alimentos: Evitar consumir comida en la vía pública.
    4. Exposición: Limitar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas.
  • PREVIA

    ¿Dónde se presentarán los vientos más fuertes?

    Regiones con vientos intensos:

    • Rachas de 40 a 60 km/h: Golfo de California, Baja California, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Jalisco.
    • Rachas de 30 a 50 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Puebla.

    Recomendaciones:

    1. Seguridad: Asegurar objetos en techos y patios para evitar que sean arrastrados por el viento.
    2. Precaución al conducir: Reducir la velocidad en carreteras y evitar zonas con visibilidad reducida por polvo.
    3. Evitar riesgos: Mantenerse alejado de árboles, anuncios espectaculares y cables eléctricos.
    4. Zonas costeras: Extremar precauciones por oleaje elevado de 1 a 3 metros en Baja California.